PLACENCIA,
Belice.- El presidente Danilo Medina pidió hoy en la XLIV Cumbre del SICA, más
acciones para que los logros de la integración beneficien a la gente y afirmó
que su presencia aquí tiene la firme voluntad de impulsar medidas concretas y
efectivas.
“Estoy convencido de que al SICA no le faltan más declaraciones;
más bien le faltan más acciones. Necesitamos emplear nuestra voluntad política
para lograr un más eficiente y más efectivo funcionamiento de nuestra
institucionalidad”, proclamó el presidente dominicano.
Al referirse a los logros de la integración regional, preguntó a
sus pares: “¿Qué podemos hacer para convertir la integración de nuestra región
en un proceso más beneficioso para las personas?”.
Danilo Medina dio un voto de confianza a Guatemala, para que en
su conducción durante el primer semestre del 2015, el Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA) pueda desarrollar una agenda proactiva, que le permita encarar
de manera exitosa los retos por delante.
Felicitaciones
El presidente dominicano habló durante la sesión plenaria de
Jefes de Estado y de Gobierno de la XLIV Cumbre del SICA y en ese contexto
felicitó a los gobiernos de Belice y Guatemala por el anuncio del nuevo estadio
de las relaciones bilaterales que han decidido construir.
Del mismo modo, pidió que se incluyera en la declaración final
de la Cumbre una felicitación y aliento a los pueblos y gobiernos de Cuba y
Estados Unidos por la decisión de normalizar sus relaciones.
Hora de
acciones
Reiteró que su presencia en la Cumbre tiene la firme voluntad de
impulsar medidas concretas y efectivas, que hagan llegar a la gente los
beneficios directos de pertenecer a esa iniciativa integradora.
“Como Presidente, en mi país hemos decidido colocar a las
personas como el eje central de todas las ejecutorias de nuestro Gobierno. Lo
he hablado con ustedes, y sé que individualmente comparten esta visión. Y es
por eso que me pregunto, ¿Qué podemos hacer para convertir la integración de
nuestra región en un proceso más beneficioso para las personas?” insistió.
Los
pueblos piden y merecen mucho más
Aunque reconoció los avances que ha tenido el SICA en algunas
áreas, el Jefe de Estado dominicano invitó a los miembros a reflexionar en
torno a los avances tangibles que a la fecha los miembros del SICA han
experimentado en aspectos como el fortalecimiento institucional, la integración
social, la integración económica, la seguridad democrática y la gestión integral
de riesgo ante el cambio climático, áreas que dicidieron enfocar como
prioritarias.
“Lo cierto es que aunque estemos cosechando avances, y teniendo
éxitos, nuestros pueblos nos piden, y merecen, mucho más”, subrayó.
Exhortó a hacer un esfuerzo para que los acuerdos compromisos
que se adquieren en esas cumbres se lleven efectivamente a su aplicación y
llamó a la acción para desarrollar las iniciativas.
Efectivo
mecanismo de seguimiento
Sugirió establecer un mecanismo efectivo de seguimiento, que
permita sacar más realizaciones prácticas “y más beneficios para nuestra
gente”, al referirse a aquellos acuerdos y mandatos a los que aún no se ha dado
cumplimiento.
Asimismo, valoró los logros del organismo regional al establecer
mecanismos efectivos de compra conjunta de medicamentos e implementación
de políticas sectoriales de género, educación, cultura y seguridad alimentaria.
Mayor
integración y mejorar la competitividad
Al mencionar que el país pertenece a iniciativas como el Tratado
de Libre Comercio, anunció que buscará un acercamiento progresivo a la Comisión
Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) para aprovechar las
posibilidades de cooperación.
Propuso constituir equipos de trabajo en la búsqueda de
actividades complementarias a las economías, para mejorar la competitividadde
la mano con el sector privado.
Indicó que el reciente diálogo con Haití ha mostrado que este
tipo de interacción se traduce rápidamente en iniciativas de negocio y, por
tanto, también de empleo y oportunidades para la gente, “que es siempre nuestro
objetivo último”.
De la
mano con el sector privado
El presidente Danilo Medina llamó la atención de avanzar en la
definición concreta de proyectos público-privados para enfrentar las
necesidades de infraestructura.
“Hablamos aquí, por ejemplo, de proyectos de energía, tan
necesarios para todos nosotros, y en los que debemos ponernos manos a la obra
cuanto antes”.
Sobre la seguridad ciudadana enfatizó que en el contexto
regional es una prioridad inaplazable.
“Por eso nos alegró mucho poder compartir recientemente con el
señor Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, la que es una de nuestras
mayores iniciativas en este sentido: el Sistema Nacional de Atención a
Emergencias y Seguridad, 911”, precisó.
Si
quieres conocer más:
Danilo Medina: “Al SICA no le faltan más declaraciones; le faltan más acciones”. Fotos
Danilo Medina: “Al SICA no le faltan más declaraciones; le faltan más acciones”. Fotos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario