Un total de 40 oficiales superiores de la Policía Nacional, Ejército de la República Dominicana (ERD), Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y Departamento Nacional de Investigación (DNI), recibieron hoy sus certificados por haber participado en el curso "Explotación de Evidencias Sensitivas", impartido por el Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos.
.
La iniciativa, que tiene como objetivo fortalecer el intercambio de información sensitiva durante los procesos investigativos, fue implementada a través de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (DICAN).
El acto, celebrado en el club para Oficiales de la Policía, fue encabezado por el jefe de La institución del orden, mayor general Manuel Castro Castillo, y el primer secretario de la Embajada de los Estados Unidos, señor Mattew Scott.
El discurso central del acto fue pronunciado por el jefe policial, quien agradeció a las entidades militares y de la Embajada Americana que aportaron sus conocimientos para capacitar 40 oficiales de distintas ramas militares y de la Policía que intervienen en la seguridad del Estado.
Exhortó a los participantes en el curso a poner en práctica las orientaciones recibidas, reiterando que en los actuales momentos “nuestras sociedades nos exigen una mayor preparación ante las distintas amenazas”.
El mayor general Castro Castillo dijo que la capacitación en los trabajos de inteligencia permitirá elevar las capacidades de los oficiales en la investigación y la de recolección de datos.
Reveló que a través del intercambio de información entre las agencias antidrogas se ha logrado confrontar directamente toda acción delictiva que se derivan de la venta de sustancias narcóticas.
En tanto que el señor Mattew Scott destacó la importancia de este tipo de experiencia cuyo objetivo es entender y aplicar las normativas de la investigación e información, así como el uso correcto de la tecnología en la preservación de la información.
En tanto que el coronel Carlos Fernández Valerio, director de la DICAN, agradeció al Gobierno de Estados Unidos por apoyar y aportar su experiencia a los oficiales dominicanos de distintas instituciones del aparato de seguridad del Estado.
Entre los temas tratados en el curso figuran manejo de la escena del crimen, recolección de evidencias, levantamiento de huellas y manejo de la información, entre otros.
Los facilitadores del curso recibieron placas de reconocimientos por parte de la Jefatura de la Policía Nacional.
El jefe policial estuvo acompañado por los generales César Sena Rojas, Martín Orlando Pichardo y Nelson Rosario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario