El Gobierno del presidente Danilo Medina está entregando
diariamente a los estudiantes pobres un millón 550 mil raciones de alimentos en
las escuelas del país.
La revelación la hizo el director general del Instituto Nacional
de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez Gil, al participar en el
encuentro con los medios que organiza la Dirección General de Comunicación,
donde adelantó que la meta para este año es servir alimentación a un millón 800
mil estudiantes.
El funcionario expuso que solo en las escuelas con jornada
extendida se sirven diariamente 200 mil raciones de alimentos, con una
inversión cada día de siete millones 746 mil pesos, impactando 530 centros
educativos.
Refirió que la meta del almuerzo escolar para el presente año es
atender una matrícula de 473,412 estudiantes, para lo que se dispondrá de un
presupuesto de dos mil 465 millones de pesos para los próximos 12 meses.
Jáquez sostuvo que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ha
contribuido a bajar significativamente los niveles de anemia, desnutrición
crónica, deficiencia de hierro y de vitamina A entre los alumnos, según una
encuesta realizada por el INABIE con la colaboración de Unicef y el PNUD.
Ahorro para las familias pobres
Al detallar el tema de los alimentos que se sirven a los
alumnos, Jáquez Gil explicó que con la entrega de las raciones alimenticias en
los centros educativos, las familias de los estudiantes perciben ahorros, ya
que no tienen que disponer de recursos para satisfacer las necesidades en
alimentos de sus hijos.
Dijo que también se produce un dinamismo económico a nivel de
los suplidores de dichos almuerzos y de las localidades, contribuyendo
igualmente a incrementar la generación de empleos.
Mencionó los resultados de una encuesta, según la cual las 129
empresas que proveen dicho servicio han incrementado el empleo en un 77 por
ciento, con un aumento de las ventas de 310 por ciento y una inversión de 115
millones de pesos.
3,384 millones de pesos a
MIPYMES
Asimismo, el director general de INABIE indicó que se realizaron
licitaciones para la adquisición de alimentos, bebidas, uniformes, mochilas y
zapatos por un monto de 4,955.3 millones de pesos, de los cuales 3,384 millones
están dirigidos a las pequeñas, micros y medianas empresas.
Explicó que para la adquisición de panes, leche, jugos y
suplementos vitamínicos realizaron una inversión de 2,808 millones de pesos,
mientras que para zapatos la inversión fue de 124.4 millones.
René Jáquez Gil agregó que en la licitación de uniformes y
mochilas participaron 39 microempresas, de las que ganaron 22 y a las que se
les adjudicó un monto de 286 millones de pesos.
Lentes para estudiantes
Por otro lado, el funcionario detalló que se está desarrollando
un programa para enfrentar los problemas visuales de los estudiantes en la
provincia San Cristóbal, a fin de dotar de lentes y hacerles intervenciones
quirúrgicas a quienes los necesiten.
Allí se entregaran totalmente gratis unos 11 mil lentes.
VIDEO: Tamo comiendo todos y FOTOS: Tamo comiendo todos
VIDEO: Me encanta la comida y FOTOS: Me encanta la comida
VIDEO: Alimentación Escolar paga más de 500 millones a panaderías
Gobierno invertirá RD$7,048 millones en Desayuno y Almuerzo Escolar
VIDEO: René Jaquéz : Programa Alimentación escolar provoca dinamismo en MIPYMES
VIDEO: Me encanta la comida y FOTOS: Me encanta la comida
VIDEO: Alimentación Escolar paga más de 500 millones a panaderías
Gobierno invertirá RD$7,048 millones en Desayuno y Almuerzo Escolar
VIDEO: René Jaquéz : Programa Alimentación escolar provoca dinamismo en MIPYMES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario