Santo Domingo.- El ministro de Cultura, José
Antonio Rodríguez, encabezó este miércoles el inicio del programa “Berklee en
Santo Domingo”, en el que participan 150 estudiantes dominicanos.
La actividad la encabezaron también la
directora del Conservatorio Nacional de Música (CNM), María Irene Blanco; el director de
Programas Internacionales de Berklee, Jason Camelio,
y el cantautor Juan Luis Guerra.
Los talleres de música contemporáneas son
impartidos por profesores de Berklee College of Music de Estados Unidos, a
través de un acuerdo con el Ministerio de Cultura y Juan Luis Guerra. Es la
primera vez que profesores de la referida universidad estadounidense imparten
docencia musical en República Dominicana.
En su discurso de apertura, el ministro
instó a los jóvenes músicos a que aprovechen esta oportunidad y desarrollen su
talento, al tiempo que hizo mención de Rafael Suncar Reynoso y Bermer Rosario,
quienes se trasladaron desde Puerto
Plata y La Romana para asistir a los talleres.
Rodríguez sugirió a los estudiantes que
compartan con sus colegas y no digan que el Ministerio de Cultura trajo a
Berklee sino más bien d igan que República Dominicana recibió a Berklee y la
dejó con deseos de regresar.
Igualmente, se dirigió a los presentes la
directora del Conservatorio Nacional de Música, María Irene Blanco, quien expresó que sin la unión y la voluntad del
Ministerio de Cultura, Juan Luis Guerra, la escuela de Berklee, entre otras
personalidades, estos talleres no se hubiesen podido materializar.
Blanco motivó a los jóvenes que aprovechen
esta semana de formación; que demuestren que el dominicano es perseverante,
disciplinado y que tiene ansias de aprender.
Del mismo modo, pronunció un breve discurso
el cantautor Juan Luis Guerra, quien manifestó que esta idea la estaba
planeando desde hace mucho tiempo, luego de estar en Puerto Rico donde Berklee
impartía clases y pensó que Santo Domingo necesitaba un taller similar.
“Hoy es el día, Berklee vino a nosotros”,
concluyó el artista con un rostro alegre y lleno de satisfacción.
Otra de las figuras que también habló en el
acto fue el director de Programas Internacionales de Berklee, Jasson Camelio,
quien dijo que durante toda una semana, los noveles músicos recibirán un
programa excelente, “donde la idea es ayudarnos unos a otros para ser mejores
músicos”.
Camelio anunció que al finalizar la
formación otorgarán una beca completa para estudiar en el Berklee College of
Music de Estados Unidos al estudiante que haya exhibido el mejor manejo de los
métodos que allí se aplicarán.
La sala Juan Francisco García fue el
escenario, donde los jóvenes músicos mostraron todo el entusiasmo y la emoción
de poder continuar formándose en su carrera musical.

El curso consiste en seis días de formación
intensiva con distintas clases, entre las que se incluyen: “escalas armónicas y
acordes para la interpretación, improvisación, composición y letras de música
moderna” y “técnica instrumental” adaptada a cada instrumento musical.
También se impartirán varias clases magistrales a cargo del
profesorado de Berklee y de artistas invitados, sobre composición musical y
arreglos.
Asimismo, se formarán conjuntos musicales,
y se celebrarán secciones nocturnas de improvisación y un concierto como acto
de clausura del curso.

Pie de fotos
0674- Jason Camelio, Juan Luis Guerra,
José Antonio Rodríguez y María Elena Blanco.
0632- Diego Ureña, Emmanuel Roque, Rafael
Roque, Fernando Martínez y Esteban Herrera.
0614/0637/0619- Los estudiantes de música
mientras realizan la fila para acreditarse al taller del programa “Berklee
en Santo Domingo”, en el Conservatorio Nacional de Música.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario