Revela inversión inicial será superior a los 200 MM
El Ministerio de Salud Pública
iniciará en el 2014, la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma
humano, (VPH), la cual contará con una inversión inicial superior a RD$200
millones de pesos.
El doctor Zacarías Garib, director
del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), dijo que existe la voluntad
política y se realizan grandes esfuerzos para introducir en el país esta
vacuna, que beneficiará a niñas entre 9 y 10 años de edad.
Indicó que en ese sentido se trabaja
para implementar una estrategia a fin de fortalecer los programas de
detección temprana de cáncer cervical el cual está relacionado al virus del
papiloma humanado, además se capacita al personal y se está fortaleciendo la
red de frio para la conservación adecuada de las vacunas.
“Esperamos en el segundo trimestre
del año 2014, contar con 300 mil dosis de la vacuna contra el (VPH), es
el deseo del ministro de Salud, doctor Freddy Hidalgo, por lo que esta
vacuna ya fue contemplada en el presupuesto del próximo año, del MSP”,
expresó Garib.
Asimismo dijo que debido a que la
vacuna se aplicará en las escuelas, se diseñará una estrategia para que las
niñas que por diversas circunstancias no asisten a la escuela, puedan ser
vacunadas.
Aplican 300,000 dosis de vacuna de
Influencia Estacional:
El ministerio de Salud Pública inició
un operativo de vacunación contra la influenza estacional dirigido a los
adultos mayores que pernoctan en los hogares de Ancianos y Estancias de Día
diseminados en diferentes puntos del país, informó el director del Programa
Ampliado de Inmunización (PAI). La vacuna que distribuye el MSP contiene las
cepas recomendadas por la OMS para el hemisferio norte: A/H1N1; A/H3N2 y el de
Influenza B.
Garib dijo que esas acciones
preventivas también se harán extensivas hacia los hospitales de maternidades
del país para proteger a las embarazadas contra la citada enfermad.
Informó que se escogerán algunos
puestos de vacunación en las comunidades más pobladas del país para aplicársela
a personas de edad avanzada y en condiciones especiales de salud, para evitar
el incremento de casos de personas con afecciones gripales como suele ocurrir
cada fin de año, por el cambio de temperatura.
Explicó que producto de la vacunación
que realiza el ministerio cada año contra la influenza estacional, a través de
la Dirección General de Protección al Envejeciente y el PAI, han logrado
disminuir las muertes por esa causa de manera considerable.
El doctor Zacarías Garib, hizo un llamado
a las mujeres en proceso de gestación que acuden a los centros de salud a sus
chequeos prenatales a demandar de las vacunas requeridas como garantía de su
protección y la de su niño al momento de nacer.
Médicos, enfermeras, bioanalistas y
el personal de salud en sentido general, también recibirán los beneficios de la
referida vacuna al ser considerado vulnerables a contraer la enfermedad.
Garib se expresó en esos términos
durante un taller que realizó esa dependencia para fortalecer el análisis de
indicadores de vacunación y de desempeño gerencial de los encargados de
Programa de Vacunación del país, en el que también se analizaron los
lineamientos técnicos operativos a utilizar en la vacunación de la influenza
Estacional.
Fuente : El Nuevo Diario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario