El reporte del INACIF incluye
además la quema de 5 kilogramos, 133 gramos y 530 miligramos de sustancias no
controladas que, al ser analizadas en su laboratorio, resultaron
negativas"
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República incinero más de 24
kilogramos de diferentes tipos de drogas que fueron entregadas al Instituto
Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) por los organismos antinarcóticos del
Estado que se encargan, junto al Ministerio Público, de confiscar los
estupefacientes.
Francisco Gerdo, quien
está al frente de la incineración de las sustancias como director de esa
dependencia de la Procuraduría, dijo que tienen un peso total de 24 kilogramos,
410 gramos y 787 miligramos, distribuidos en 4 kilogramos, 762 gramos y 415
miligramos de cocaína clorhidratada; 19 kilogramos, 457 gramos y 746 miligramos
de marihuana, así como 190 gramos y 626 miligramos de crack.
El reporte del INACIF
incluye además la quema de 5 kilogramos, 133 gramos y 530 miligramos de
sustancias no controladas que, al ser analizadas en su laboratorio, resultaron
negativas.
Las sustancias
incineradas y previamente analizadas por el INACIF, con un volumen en kilogramos,
gramos y miligramos, corresponden a 6,856.64 decomisadas en Santo Domingo;
5,385.702 en la provincia Duarte; 3,660.500 en Dajabón, además de 1,744.304 en
el Distrito Nacional.
También se registraron
decomisos, con un peso en gramos y miligramos, en las provincias San Cristóbal,
966. 96; La Romana, 916.804; Monseñor Nouel, 806.855; Sánchez Ramírez, 805.450;
Peravia, 615.341; La Altagracia, 482.170; Azua, 413.790; María Trinidad
Sánchez, 312.598; Espaillat, 275.906; San Pedro de Macorís, 246.656; Samaná,
231.187; Puerto Plata, 130.100; La Vega, 119.539; San Juan de la Maguana,
109.774; Valverde, 88.720; Santiago, 78.669; Montecristi, 57.99; San José de
Ocoa, 54.844; Barahona, 28.400, y El Seibo, 24.220.
De igual forma el
INACIF reportó que no recibió sustancias decomisadas de las provincias Santiago
Rodríguez, Monte Plata, Hermanas Mirabal, Pedernales, Independencia, Bahoruco,
Elias Pina y Hato Mayor.
La Procuraduría
General de la República, como cada semana, procede a incinerar los
estupefacientes dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 50-88 sobre
Drogas y Sustancias Controladas, así como a la Ley Orgánica del Ministerio
Público (133-11).
La incineración se
llevó a cabo en las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del
Ejército Nacional, y lo encabezaron además de las autoridades del Ministerio
Público, representantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),
la Policía Nacional, el Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud
Pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario