
Al
pronunciar breves palabras de salutación, ell primer ma ndatario agradeció a la
Unión Europea, en la persona del presidente de la Comisión, la cooperación que
recibe la República Dominicana a través del Cariforo y mediante un acuerdo
comercial negociado en condiciones favorables para los dominicanos.
Aprovechó el escenario para agradecer también el esfuerzo de
España para lograr el acuerdo de referencia, que tomó en cuenta las grandes
asimetrías entre las economías europeas y de la República Dominicana y Cuba,
beneficiarias del acuerdo que calificó de generoso.
Durante la cumbre extraordinaria SICA-UE, celebrada en el marco de la XLII cumbre del SICA, los mandatarios acordaron admitir a la Unión Europea como observador extra regional del organismo y fue firmado un convenio de financiación para el apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica.
Durante la cumbre extraordinaria SICA-UE, celebrada en el marco de la XLII cumbre del SICA, los mandatarios acordaron admitir a la Unión Europea como observador extra regional del organismo y fue firmado un convenio de financiación para el apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica.
En la reunión, los gobernantes y Durao Barroso hablaron sobre
los avances y perspectivas el desarrollo y la interacción entre los países del
organismo regional, así como en torno a los desafíos de la integración europea.
Además, se refirieron a la ejecución y aprovechamiento del
Acuerdo de Asociación Centroamérica-Unión Europea y a la cooperación
birregional.
José Manuel Durao Barroso resaltó la importancia de la región
centroamericana para la Unión Europea y dijo que muestra de ello es que los
fondos para la cooperación y el intercambio con el bloque para el próximo ciclo
ascenderán a 900 millones de euros, que serán destinados a proyectos orientados
hacia la seguridad, la integración y el cambio climático.
Felicitó a Panamá por la gestión al frente de la presidencia Pro
Témpore del SICA y deseó el mayor de los éxitos a la República Dominicana, que
asumirá la presidencia Pro Témpore del organismo por los próximos seis meses.
La delegación que acompañó al presidente Danilo Medina estuvo integrada por los
ministros de la presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta y de la Mujer, Alejandrina Germán; así como por
el vicecanciller José Manuel Trullos y el embajador dominicano en Panamá,
Octavio Líster.
Con el objetivo de hacer de Centroamérica una región de paz,
libertad, democracia y desarrollo, fue creado el Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA) en 1993. El organismo regional está integrado por
Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,Panamá y
República Dominicana.

Como miembro del organismo el país podrá aprovechar las oportunidades que ofrece la integración a los habitantes de los países miembros a través de los numerosos e importantes proyectos de desarrollo que se ejecutan; así como las ventajas de nuevos mercados y negocios que representan los acuerdos comerciales vigentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario