
El ministro de Cultura, José Antonio
Rodríguez, dio a conocer los resultados de la jornada iniciada el 23 de agosto
en Barahona, la cual concluyó el pasado sábado con la décima y última sesión
celebrada en el Distrito Nacional. Los detalles fueron ofrecidos durante un
almuerzo con representantes de los medios de comunicación del país, en el Museo
de las Casas Reales, ubicado en la Ciudad Colonial.

Explicó que para apoyar estos 190
proyectos fueron asignados RD$100, 000,000.00 (cien millones de pesos); sostuvo
que por el volumen de las iniciativas aprobadas se harán necesarias
erogaciones adicionales para apoyar el
programa que habrá de ejecutarse en el 2014.
Rodríguez dijo que la convocatoria
produjo una gran movilización cultural a nivel nacional, pues cientos de
gestores confiaron y atendieron con entusiasmo el llamado, lo que se puso de
manifiesto en las 10 sesiones celebradas en Barahona, María Trinidad Sánchez,
Peravia, Montecristi, La Romana, San Juan de la Maguana, Santiago, Monte Plata,
Monseñor Nouel y Distrito Nacional.
Precisó que la ejecución de estos
programas no afecta en nada los planes tradicionales del Ministerio de Cultura
(MINC), sino que los refuerzan y complementan.
La lista aprobada perfila que para el
2014 el MINC ejecutará en todo el territorio nacional proyectos relacionados
con el rescate y formación folclórica,
música, canción, teatro, danza, artesanía, literatura e historia de las
provincias.
Rodríguez dijo que quiso compartir el
anuncio con los representantes de los medios de comunicación porque la
convocatoria marca un hito en la política del Estado hacia el sector cultural.
Anotó que es la primera vez que, desde
el Ministerio, las autoridades estatales consultan a la sociedad para diseñar
sus planes culturales y la inversión que hará en los mismos.
En el acto también hablaron el
coordinador del Viceministerio de Desarrollo Institucional, Carlos Santos y el
director general técnico, Alberto Valenzuela. Además, los funcionarios Irasema
Jiminián, encargada de la Dirección Administrativa, José Tejada Gómez, director
de Comunicaciones y Audiovisuales; Celsa Contreras, directora de Recursos
Humanos y Carlos Salcedos, director de Gabinete Ministerial, entre otros.
De los 190 proyectos aprobados, 140
fueron acogidos sin observaciones, 36 tendrán respuesta institucional y 15
interinstitucional. Del mismo modo, 60 propuestas pasaron a formar parte del
portafolio del Ministerio de Cultura para ser ejecutadas posteriormente.
Previo a la realización de la
Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales, fueron capacitadas en talleres
de formulación de proyectos 602 personas, entre ellas artistas, gestores
culturales y pobladores de las regiones consultadas.
Dicho programa formativo se
desarrolló con el fin de ampliar el conocimiento de los participantes en
materia de elaboración de proyectos culturales.
Las regiones consultadas fueron:
Enriquillo (Bahoruco, Independencia y Pedernales), Cibao nordeste (María
Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal y Samaná), Valdesia (Peravia, Azua, San José
de Ocoa y San Cristóbal), Cibao nordeste (Montecristi, Santiago Rodríguez,
Valverde y Dajabón), Yuma (La Romana, El Seibo, La Altagracia), El Valle (San
Juan de la Maguana y Elías Piña) y Cibao norte (Santiago, Puerto Plata y Moca).
También, Higuamo (San Pedro de Macorís y Hato Mayor),
Cibao sur (Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y La Vega), Ozama (Distrito Nacional
y Santo Domingo) y Estados Unidos (Bronx, Manhattan y Brooklyn).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario