jueves, 12 de diciembre de 2013

Descubren por qué el agujero de la capa de ozono cambia de tamaño


Internacional  BBC Mundo

Científicos estadounidenses de la NASA descubrieron que el clima es un factor que contribuye al tamaño del agujero en la capa de ozono de la atmósfera de la Tierra.

Los estudios de imágenes de satélite mostraron que la temperatura del aire y los vientos cambian la cantidad de ozono que se encuentra sobre la Antártida cada año.

Los productos químicos que provocaron el agujero en primer lugar comenzaron a ser eliminados hace 20 años -como los clorofluorocarbonos o CFCs.
Sin embargo, el agujero no se ha recuperado y los investigadores de la NASA aseguran que el clima es un factor que contribuye.
Es probable que este proceso domine hasta 2030, pero la capa de ozono, que nos protege de los dañinos rayos UV del sol puede, con el tiempo, recuperarse completamente.
Los hallazgos fueron presentados en la reunión de otoño de la American Geophysical Union en San Francisco, Estados Unidos.
Susan Strahan, del Goddard Space Center de la NASA en Maryland, dijo: "Para entender si el agujero de ozono se está reduciendo, debemos entender todos los diferentes factores que causan la variación del agujero y ese área".

Los productos químicos que provocaron el agujero en primer lugar comenzaron a ser eliminados hace 20 años.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ministerio Público arresta otro testaferro de red desmantelada con Operación Discovery 3.0

El Leño Pinto Digital Contra Kelvin Bladimir Vásquez, testaferro del extraditable Oscar Manuel Castaños García, fue ejecutada una orden de a...