Sábado 14 de diciembre 2013.-El Ministerio de Cultura reconoció este sábado a
varias personalidades e instituciones en el marco de la décima y última sesión
de la Primera de Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales, donde se
conocen un total de 40 iniciativas presentadas por gestores del Distrito
Nacional y la Provincia Santo Domingo.

La
folklorista Eneroliza Núñez, también distinguida en el acto, recibió el pergamino
de manos del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio; el reconocimiento
al Museo Bellapart lo recibieron José
Miguel Martínez, Mirna Guerrero y Manuel Bellapart.
El ministro Rodríguez y el director del Consejo para la
Competitividad, Andrés Van Der Horst, entregaron el reconocimiento a Jorge Caridad. Ramón Tejada
Holguín acompañó al ministro en la entrega del reconocimiento a Francisco
Antonio Arias (William-Do) por su aporte al carnaval dominicano.

Los
actos festivos previos al inicio de la sesión, que se desarrolla en la Sala
Enriquillo Sánchez de la sede del Ministerio de Cultura, fueron suspendidos por
la repentina muerte del presentador de noticias de la televisora CDN, Claudio
Nasco.

La
actividad comenzó a la 9:15 de la mañana con la interpretación del Himno
Nacional, las palabras del director de Casa de Teatro Freddy Ginebra y del
propio ministro Rodríguez.
En
su emotivo discurso Ginebra dijo que apoya la gestión cultural del Gobierno
porque siente que es auténtica en el trabajo por los artistas y la cultura
dominicana.

Mientras
que el ministro de Cultura en sus palabras de apertura de la sesión expresó que
659 iniciativas culturales fueron presentadas en las 10 sesiones realizadas en
igual número de provincias del país
.
Para
la sesión de este sábado fueron presentados 197 proyectos de los cuales se
preseleccionaron 40 las que se conocen con la presencia de Rodríguez, los
integrantes del Gabinete Ministerial de Cultura; el consultor jurídico del
Poder Ejecutivo, doctor César Pina Toribio; Andrés Van Der Horts, director
ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad y del director de Información,
Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia, sociólogo Ramón Tejada
Holguín
Rodríguez
manifestó que en principio se pensó que iban a ser menos los proyectos
presentados durante esta convocatoria, pero que sorpresivamente el país se puso
en cultura y pasaron de 600 las iniciativas.
El
funcionario exhortó a los gestores culturales presentes a empoderarse de esta
iniciativa y reclamar que se realicen consultas similares todos los años, pues
con ello se contribuye a descentralizar la inversión del Estado en el sector de
la cultura.
Pies de fotos:
IMG_1970 José Antonio
Rodríguez entrega una reconocimiento a a Pepín Corripio, recibe su
hijo José Luis Alfredo Corripio.
IMG_1973 José Antonio Rodríguez
y Cesar Pina Toribio entregan un reconocimiento a Enerolisa Núñez, por sus
aportes a la música salve.
IMG_1982 José Miguel Martínez, Mirna
Guerrero, Manuel Bellapart y José Antonio Rodríguez.
IMG_2006 José Antonio Rodríguez y
Andrés Van Der Horst entregan un reconocimiento a Jorge Caridad.

IMG_2021 Juan Tomás García y José Antonio Rodríguez entregan un reconocimiento a Casa de Teatro, recibe su director Freddy Ginebra.
IMG_2034 José Antonio Rodríguez y la
senadora Cristina Lizardo, entregan un reconocimiento la Fundación Sinfonía,
recibe Margarita Copel.

IMG_2051 Reconocen al equipo técnico
evaluador de los Proyectos Culturales.
IMG_1934
José Antonio Rodríguez se dirige al público en el marco de la décima y última sesión de la Primera de
Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales. En la mesa: Carlos Santos, Ramón
Tejada Holguín, Andrés Van Der Horst, Carlos Salcedo, Cesar Pina
Toribio, José Miguel Martínez, Nerva Fondeur, Juan Tomás García y Freddy
Ginebra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario