jueves, 12 de diciembre de 2013

Certificarán empresas que promuevan cultura de seguridad y paz


En adición a ese total, también se incineran 20 kilogramos, 508 gramos y 390 miligramos de sustancias no controladas  que dieron negativos en nuestro laboratorio”, aclaró Gerdo

Santo Domingo- La Procuraduría General de la República, el Ministerio de la Mujer, el Consejo Nacional de Zonas Francas y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA),  anunciaron una iniciativa conjunta orientada a prevenir y erradicar la violencia de género, que incluye un protocolo para certificar a las empresas donde  se apliquen políticas internas que contribuyan a promover una cultura de paz en los centros de trabajo y en el entorno social.

El proyecto se iniciará en las empresas de zonas francas establecidas en la República Dominicana, donde laboran más de 140 mil personas, principalmente mujeres, según explicó el licenciado Aquiles Bermúdez, presidente de ADOZONA.

Las cuatro instituciones dieron a conocer el acuerdo durante un acto celebrado en el auditorio de la Procuraduría General de la República, donde se procedió a la firma de la “Declaración de Intención de conformación de la Alianza por Empresas que Promuevan una Cultura de  Seguridad y Paz”, y al lanzamiento de la certificación denominada “Modelo para la Prevención e Intervención de la Violencia contra la Mujer en el Ámbito Familiar, Social y Laboral”.

El acto fue encabezado por el doctor Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la República; la licenciada Marilin Pérez en representación de  la Ministra de la mujer, la licenciada  Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del Concejo Nacional de Zonas Francas de Exportación; y el licenciado Aquiles Bermúdez,  presidente de ADOZONA.

En la actividad también participó la doctora Antonia Novello, pasada Cirujana General de Estados Unidos de América, experta en violencia doméstica y asesora del proyecto.

Las explicaciones sobre el alcance de la iniciativa fueron ofrecidas por el doctor Domínguez Brito, quien presentó el documento con la declaración de intención para conformar la Alianza por Empresas que Promuevan una Cultura de Paz.

Igualmente  se hizo un reconocimiento a la  doctora Antonia Novello quien fue promotora y sin cuya labor no hubiese sido posible  la  consecución  del presente proyecto.

La presentación del “Modelo para la Prevención e Intervención de la Violencia contra la Mujer en el  Ámbito Familiar, Social y Laboral, estuvo a cargo de la  consultora Ing. Francina Díaz-Warden.

Al intervenir en la  ceremonia, el licenciado Bermúdez dijo que la  iniciativa lanzada no tiene precedentes en el país, asegurando que esta “representa una oportunidad de incidir y colaborar de manera intencional y voluntaria con la prevención y erradicación de la violencia de género e intrafamiliar, específicamente desde los centros de trabajo, mediante la creación de políticas a lo interno de las empresas para prevenir futuros casos de violencia en los hogares y de referir víctimas de violencia en caso de que sean identificadas”.


Declaró que el acuerdo compromete a las empresas de zonas francas participantes a crear políticas internas para la detección, intervención y atención de casos de acoso moral y sexual, por ser un tipo de violencia silente que puede afectar a personas aún dentro de los lugares de trabajo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ejército arresta a oficial transportando haitianos indocumentados en Montecristi*

El Leño Pinto Digital – Durante un operativo realizado en el puesto de chequeo La Solitaria, miembros del Ejército de República Dominicana d...