SANTO DOMINGO.- El director de la
Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dijo hoy que esa institución
garantiza la seguridad en las autopistas y carreteras, comenzando por las vías de
acceso a los aeropuertos, hacia donde ha sido desplazado un amplio dispositivo
para evitar los asaltos y ofrecer asistencia a los viajeros, tarea que
realiza en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio de Obras
Públicas.
“AMET se compromete a garantizar la
seguridad vial a todos los ciudadanos que ahora en Navidad se deplazarán a sus
lugares de origen”; afirmó el general Juan Gerónimo Brown Pérez, quien destacó
la responsabilidad que tiene la entidad bajo su dirección para evitar accidentes
durante la primera etapa del “Operativo Navidad 2013-2014”. El alto oficial fue
entrevistado en el programa “El Zol de la Mañana”, por Zol 106.5.
Sostuvo que los miembros de las FFAA
y la Policía “no tenemos vacunaciones, porque estamos para garantizar la seguridad”,
al tiempo de indicar que el personal de Obras Públicas que ofrece asistencia en
las carreteras siempre va acompañado de un miembro de AMET para poder
fiscalizar los automóviles que infringen la Ley 241, por ser la citada
institución la reguladora del tránsito.
De otro lado, el general Brown Pérez
reveló también que la AMET asumirá dentro de poco el control del sistema de
semáforos, dispositivos que será objeto de reprogramación para agilizar el
tráfico en toda la capital, aunque “seguiremos trabajando en coordinación”.
Obras Públicas seguirá con el sostén económico del sistema de semáforos y el
manejo operativo será de AMET.
Brown Pérez dijo, igualmente, que 600
miembros de la institución están diseminados por toda la zona metropolitana de
la capital para viabilizar el tránsito durante el la primera etapa del
“Operativo de Navidad por la Domincanidad, los Valores y la Seguridad
2013-2014”, dirigidos por varios oficiales superiores para evitar trastornos en
el desenvolvimiento vehicular.
Dijo que son normales los
taponamientos en esta época del año, lo que también ocurre en otros países por
el incremento de la actividad económica, situación que también dispara las
actividades comerciales y en tal sentido el flujo de automóviles, pero la AMET
adopta las medidas pertinentes para viabilizar el tráfico en los diferentes
puntos donde se presenten dificultades.
El alto oficial de la Policía hizo la
observación al indicar que en la capital circula un millón 400 mil vehículos,
automóviles en los que están incluidas las motocicletas, alto número de carros
que se podría decir causan los “trastornos” que se reportan desde algunos
puntos de la capital y los municipios que componen la Provincia Santo
Domingo.
Fuente: El
Nuevo Diario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario