
Al mismo tiempo, el mandatario proclamó que ese
triunfo ocurrió en momentos en que el país estaba en una de sus coyunturas más
difíciles.El jefe de Estado se dirigió a los integrantes del equipo de
estelares de Grandes Ligas que en marzo pasado ganó, de manera invicta, el III
Clásico Mundial de Béisbol, durante un homenaje efectuado en el Salón Las
Cariátides del Palacio Nacional, donde inició la gran fiesta nacional de
celebración del triunfo, que incluye un gran desfile y concluye esta noche.

Medina encabezó un acto de homenaje, que incluyó un
almuerzo, en el cual además de los destacados jugadores de la Selección
Nacional y de los ejecutivos, estuvieron cronistas deportivos y editores
nacionales e internacionales.
Habla el Presidente
“Como saben, yo llegué a la Presidencia en el mes de
agosto y tuve que hacer una reforma fiscal y se esperaba que cuando la misma
entrara en rigor hubiera convulsiones sociales y como Dios todo lo decide, sin
esperar, los dueños de supermercados dijeron que en enero no iban a subir los
precios, y entonces la gente esperaba que los aumentos se produjeran entre
febrero y marzo”, dijo.

“Poco a poco el equipo fue sacando las agallas y se fue
convirtiendo en una esperanza para todo el país. Y fue ganando, partido
tras partido, hasta que finalmente conquistamos la corona de manera invicta y
eso se convirtió en la República Dominicana en un triunfo que llenó de
optimismo a todo el país”, manifestó el Jefe de Estado.
Manifestó que fue tal el impacto del triunfo en el Clásico
Mundial, que en la Cumbre Iberoamericana a la que asistió, todos los
dignatarios lo felicitaban y al preguntarles el por qué, le respondieron: “Por
el Clásico Mundial que la República Dominicana ganó”.
Explicó que con esa victoria, el país alcanzó un
reconocimiento mundial “y ustedes fueron los protagonistas de ese
acontecimiento; cada quien aportó lo que tenía que aportar y eso es lo que nos
dice que cuando los dominicanos se proponen hacer las cosas de manera correcta,
la hacen”.
Medina reveló que por tal razón es que él tiene tanta
confianza en la gente "más sana del pueblo dominicano” además
de considerar que en el país existe la gente con el potencial para hacer de la
República Dominicana un país que garantice la felicidad y el bienestar. “Y lo
que ustedes han hecho con esta victoria, nos conduce por esa ruta”, afirmó.
Emociones en un acto sin
precedentes
La emoción y la alegría se conjugaron en el acto,
durante el cual también se entregaron los anillos conmemorativos de III Clásico
Mundial de Béisbol, a los estelares peloteros que contribuyeron con el triunfo
obtenido en marzo de este año, de parte de la Federación Dominicana de Béisbol
(FBD).
La entidad también entregó anillos al presidente Danilo
Medina y a su asistente personal, Carlos Pared Pérez.
En el salón Las Cariátides predominó para la ocasión una
ambiente de fiesta. Una decoración con motivos típicos alusivos a las
navidades, elevaron los ánimos como si se tratara de una verdadera fiesta
nacional.
Al motivar algunas palabras, el gerente general del equipo
dominicano, Moisés Alou, agradeció al presidente Medina por realizar una
actividad en la que quienes reciben el homenaje son “ los verdaderos héroes del
triunfo de la República Dominicana.

Una de los momentos de mayor emoción fue la intervención
del superestrella Robinson Canó, quien estimuló una oración, dirigida por
Santiago Casilla, en la que todos los beisbolistas se agruparon y elevaron
plegarias a Dios por el futuro y presente de la República Dominicana.
Para Héctor (Tito) Pereyra, presidente de la Federación
Dominicana de Béisbol, “hay que hacer un reconocimiento al presidente
Danilo Medina, por el trabajo que realiza en beneficio de los
dominicanos”, aunque dejó en claro que el Jefe de Estado es un hombre de
resultados, que no busca elogios. “Usted (dijo al Presidente Medina), al igual
que ese tipo de estrellas, merece esos elogios”.

“Usted, señor Presidente no titubeó en respaldar este
proyecto del equipo dominicano para el Clásico Mundial que dio como resultado
la conquista del título de manera invicta”, dijo.
Entre los beisbolistas que recibieron anillos
emblemáticos, están Eric Aybar, Lorenzo Barceló, Robinson Canó, Juan Cedeño,
Santiago Casilla, Ángel Castro, Nelson Cruz, Samuel Deduno, Edwin Encarnación,
Octavio Dotel, Kelvin Herrera, Francisco Peña, Robinson Canó, Atahualpa
Severino, Carlos Santana, Alfredo Simón, Wandy Rodríguez, Ricardo Nanita, y
otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario