viernes, 15 de noviembre de 2013

Policía de Bayaguana recibe motocicletas para reforzar lucha contra delincuencia.




Fueron entregadas esta tarde dos nuevas motocicletas y una camioneta a la Policia Nacional de Bayaguana para que puedan hacer frente de manera más efectiva a la criminalidad y delincuencia del municipio.

El Diputado Juan Hubieres y las autoridades municipales entre otras organizaciones se reunieron el 30 de Octubre

Con el objetivo de analizar y enfrentar el problema de la criminalidad y la delincuencia en el municipio, diferentes organizaciones de la sociedad civil, sindicales, eclesiástica, policiales y legislativa se reunión, a fin de buscar en conjunto una posible solución a las problemáticas.

Ahora el Mayor General, Manuel Elpidio Castro Castillo, P.N. Jefe de la Policia Nacional por la diferentes denuncia hecha por el Diputado Hubieres en hemiciclo asignado nueva unidades de motores y camioneta para combartir el crimen organizado, robo, etc.


El pasado mes de octubre, al menos tres personas resultaron muertas en esta ciudad a manos de delincuentes y hasta el momento ningunos de los hechos han sido aclarados por las autoridades policiales y el Ministerio Público. 

La víctima más reciente es el segundo teniente de la Policía Nacional, Cesar Made, cuando llegaba a su casa fue asesinado por desconocidos, el miembro de la uniformada fue despojado de su arma de reglamento, motivo por el cual se presume resultó muerto, ya que fue la única pertenencia sustraída, según el informe ofrecido en las investigaciones policiales.

El acto se celebró en el salón de actividades de la cooperativa el Progreso, el cual estuvo presidido por el diputado Juan Hubieres, oriundo de la demarcación, quien juntos a su homólogos Altagracia Herrera, Wellington Arnaud, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Humano, Alexis Jiménez, presidente de la Comisión Permanente de la Juventud.

El encuentro contó, además, con la participación del coronel José Antigua Santos, jefe de la policía en la provincia de Monte Plata y el teniente Carlos Manuel Durán, encargado de la región de Bayaguana, así como los regidores Eddy Manzanillo y Rafaela Javier y la representante del Frente Amplio, Fidelia Rincón y decenas de empresarios para analizaron la situación.

Juan Hubieres recordó a los presentes la forma de vida sana y de respecto que siempre ha caracterizado a los bayaguaneros; pero, que en los últimos meses esa realidad ha cambiado a raíz de la ola de crímenes y robos en la comunidad y zonas aledañas a afecto la armonía de la población. 

El congresista planteo que si presenta un frente unido, sin protagonismo, debido a que este no es un tema de solo de los empresarios, de la policía, de las juntas de vecinos o de las iglesias, sino que es una problemática de la comunidad y, que todos en conjunto deben poner su granito de arena para solucionarlo: “Todos debemos ser parte de las soluciones de estos males, ya que todos somos víctimas y afectan el diario vivir de la región”. 

De su lado, Wellington Arnaud felicitó a la comunidad por dejar atrás los sentimientos políticos partidarios y religioso para en conjunto buscar alternativas que puedan arrojar posibles soluciones para enfrentar la criminalidad: “El problema que sufre Bayaguana está latente en la República Dominicana en la geografía nacional y si bien es cierto que el Estado debe garantizar la seguridad de la ciudadanía, no es menos cierto que las soluciones a las dificultades siempre han sido integrar”. 

En ese sentido, Altagracia Herrera indicó que se fortalezca a las instituciones policiales con equipos para dar respuestas a los casos y exhortó a los comunitarios a colaborar denunciando a los antisociales: “Resolver esta problemática no es solo de los agentes policiales, sino un compromiso de todos y todas”. 

Igualmente, Alexis Jiménez indicó a las autoridades del municipio a fortalecer los trabajos con la juventud en coordinación con las escuelas y liceos, ya que esa falta de programas son parte de la circunstancia que generan la criminalidad y la delincuencia: “Tenemos jóvenes en edades productivas en nuestros pueblos sin hacer nada y eso es peligroso”. 

En ese ámbito, Isaac Ogando, presidente de la Unión de Deportiva de Bayaguana reprochó la aptitud de algunas de las autoridades municipales y policiales de no sumarse a las jornadas cívica encabezada por la sociedad civil: “Si no pueden cumplir con su rol que renuncien, ya que ellos fueron elegidos por el pueblo para que lo representen y si se van a esconder y dar la espalda es mejor que pongan su puesto a disposición”. 

No obstante, Ogando solicitó a los ediles representantes de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Bayaguana realizar mayor inversión a la cultura y el deporte, debido a que la Alcaldía cuenta con recursos provenientes de la Barrick Gold, ganado por el pueblo en los tribunales. 

“No es posible que siendo Bayaguana la capital del deporte y la que más medalla a conseguido en competencia olímpica nacional e internacional sus instalaciones estén sin energía eléctricas y la mayoría de los jóvenes no pueden practicar en hora de la noche por esa situación”, expuso el presidente de la Unión Deportiva de Bayaguana.

De su lado, Wilsón Robles, presidente de la filial en Bayaguana de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), y de las organizaciones populares, plateó a los legisladores presentes introducir un proyecto de ley que les permita a las empresas con capital de inversión por debajo de los RD$100 millones instalarse en la zona para general empleos, ya que carecen de ese tipo de fuentes. 

“No podemos negar que en Bayaguana existe criminalidad y que la delincuencia está acabando no solo con los pequeños empresarios, sino con la vida de todos. Y la forma de darle respuestas a esa realidad es buscando fuentes de trabajos para nuestro jóvenes, así como mejorar las condiciones educativas, deportivas y culturales”, Destacó Robles. 

En ese sentido, el coronel José Antigua Santos, coordinador regional de la Policía enmonte Plata, reconoció que tiene serios inconvenientes de logísticas y de recursos humanos para mantener un patrullaje efectivo; pero, que le rindió un informe al Jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, a fin de que se mejoren esas condiciones: “Nuestro deber es proteger a la población y lo vamos a seguir realizando; pero, necesitamos la contribución de la ciudadanía para identificar a los antisociales cuando comentan una fechoría, ya que la gente no quiere hablar, ni acusar a los malhechores”. 

Durante la actividad, la mayor parte de la críticas fue dirigida a las autoridades del Ayuntamiento municipio de Bayaguana, debido a la inconformidad de los munícipes en el manejo de los fondos, debido a los gastos en obras no prioritarias. También los representantes de la Policía Nacional recibió duros ataques, a causa de la lentitud para dar repuestas en las investigaciones sobre los últimos crímenes en esa zona, donde tres personas han muerto a manos de antisociales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Condenas de 40 y 20 años de prisión a dos hombres que asesinaron teniente de la Fuerza Aérea en Villa Faro

El Leño Pinto Digital Los condenados hirieron a otras cuatro personas al protagonizar un atraco   SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana)....