El presidente Danilo Medina recibió hoy, en su despacho del
Palacio Nacional al ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José
Manuel Soria, con quien habló entre otros aspectos de la creciente inversión
española en el país.
El funcionario español explicó que el mayor flujo de inversiones
está en el turismo.
“República Dominicana no solo es una realidad turística ya, sino
que tiene un potencial enorme por delante y ahora mismo todo lo que se está
haciendo redunda en la mejora de la oferta de alojamiento y otro tipo de
ofertas y ahí, las empresas españolas han desempeñado un papel importante”,
afirmó Soria.
El Ministro José Manuel Soria habló en el Salón Orlando Martínez
del Palacio Nacional, luego de la reunión con el presidente Danilo
Medina.
Lo acompañaron el embajador español en el país Jaime Lacadena;
la directora de la Oficina Comercial de la Embajada de España, Mónica Vásquez,
entre otros.
Manifestó que alrededor del 60% de la oferta de alojamiento
turístico corresponde a inversión española.
“Y las empresas españolas quieren seguir, quieren persistir con
este tipo de inversión”, significó el Ministro español.
Dijo que en su encuentro con el jefe de Estado dominicano le
explicó lo que se hace en materia de turismo, y ejecutorias como la aprobación,
el año pasado, del Plan Nacional de Turismo, en el que se ha elaborado la
estrategia de la promoción turística.
“El Presidente se mostró particularmente interesado en las
medidas que estamos implementando, sobre todo lo que tiene que ver con la
participación del sector privado en el conjunto de decisiones que se adoptan en
la guía de promoción turística”, puntualizó.
Indicó que el presidente Medina también se interesó en que
hiciera contacto con el ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier
García, para invitarle a España, para una jornada de trabajo técnica, e
intercambiar experiencias sobre los avances de ambos países.
Soria dijo que habló con el Primer Mandatario sobre las
políticas económicas que han aplicado en España, en la actual coyuntura que
vive esa nación europea.
Asimismo, planteó algunas inquietudes sobre las empresas
españolas en República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario