NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en
esta ciudad mostró satisfacción por la decisión del Pleno de la Junta Central
Electoral (JCE) de reabrir aquí su oficina en el transcurso de las dos primeras
semanas de enero de 2014 para facilitar que los dominicanos puedan obtener
gratis la nueva cédula de identidad y electoral plastificada con sus datos biométricos.
En sus palabras de bienvenida a una comisión de la JCE integrada
por la doctora Rosario Graciano De los Santos, miembro titular y coordinadora
del Voto del Dominicano en el Exterior; ingeniero Américo Rodríguez, director
general de cedulación; y el periodista Félix Reyna, director de comunicaciones,
el cónsul Félix Antonio Martínez dijo que siempre mantuvo desocupado el espacio
donde funcionaba la oficina del tribunal electoral.
Sostuvo que “además de dotar a dominicanos del documento
indispensable para ejercer el derecho al sufragio de manera democrática,
conforme a la Constitución que rige en el país, la medida viene a satisfacer
necesidades de nuestros connacionales que requieren de las tramitaciones de documentos consulares”.
Dijo que “constituye un acto de honor que el Pleno de la Junta
Central Electoral haya elegido nuestra sede consular para los representantes de
este organismo anunciar la reapertura de sus oficinas en el exterior, en
beneficio de millares de dominicanos y dominicanas”.
Subrayó que aunque el Consulado ha implementado varios
programas, entre ellos la apertura de ventanillas de Salud y Educación,
siguiendo los lineamientos del Gobierno del presidente Danilo Medina, y tiene
déficit de espacio “hemos hecho el esfuerzo para no ocupar el lugar y hasta el
día de hoy ese espacio ha estado esperando de nuevo la reapertura de la oficina
de la Junta Central Electoral”, lo que se producirá a mas tardar el 16 de enero
de 2014, como anunció la doctora Graciano De los Santos.
Martínez resaltó la asistencia de representantes de
organizaciones políticas, comunitarias y profesionales, y funcionarios
diplomáticos y consulares a la actividad efectuada en el salón principal del
Consulado localizado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
“Los presentes en este encuentro y otros dominicanos de Nueva
York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, que debido a las distintas
actividades pautadas para hoy no pudieron estar aquí, son los lideres protagonistas de la lucha
para que se implementara el voto del dominicano en el exterior mediante la Ley
275-97”, enfatizó.
Agradece Apoyo del
Gobierno
La directora de la Oficina del Voto del Dominicano en el
Exterior de la JCE agradeció el apoyo que le ha dado el Gobierno a dicho
organismo para que sea efectiva su operatividad y se puedan abrir oficinas en
las sedes consulares dominicanas en Nueva York, Boston y Miami, en Estados
Unidos; Puerto Rico y Madrid (España) en la primera fase de un proceso que
culminará con la inclusión de otras oficinas en USA., Europa y algunas islas
caribeñas.
“No quiero desaprovechar esta oportunidad para dar (…) hacer
justicia, un acto de justicia, agradecer de manera pública en esta comunidad,
líder del voto en el exterior, al Gobierno Central, en la persona de su presidente,
licenciado Danilo Medina Sánchez”, expresó la doctora Graciano De los Santos,
quien fue aplaudida calurosamente por los asistentes cuando hizo referencia al
respaldo del jefe de Estado.
Destacó la importancia de que el Gobierno y los legisladores dominicanos
consignaran mayores recursos para la JCE en el Presupuesto Nacional del país
para el 2014 “a los fines de que pueda reabrir en el exterior sus oficinas y
pueda dotar al pueblo dominicano residente en el país y en el exterior de una
nueva Cédula de Identidad y Electoral ajustada a los estándares más
sofisticados del mundo.
Dijo que “desde hace
algunos meses, la JCE inicio los pasos para garantizar que el certamen a
celebrarse en el 2016, sea cualitativamente superior a todos los anteriores, no
solo por su transparencia, sino además por las oportunidades para que todos los
sectores puedan integrarse masivamente al mismo, lo cual es no solo un derecho,
sino también un deber”.
En el encuentro, varios de los presentes –inclusive periodistas
de distintos medios de comunicación- hicieron preguntas relacionadas con la
cedulación de los dominicanos en el exterior a la magistrada Graciano De los
Santos.
Pies de fotos:
NUEVA YORK.-El cónsul
general Félix Antonio Martínez mientras daba la bienvenida a los asistentes al
encuentro con una comisión de la Junta Central Electoral encabezada por la
doctora Rosario Graciano De los Santos.
NUEVA YORK.-La doctora Rosario Graciano de los Santos, directora
del Voto del Dominicano en el Exterior de la JCE, hace el anuncio sobre la
reapertura de la oficina de ese organismo en el consulado dominicano en esta
ciudad. Sentados, a su derecha el cónsul Félix Antonio Martínez, Félix Reyna y
Américo Rodríguez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario