SANTO DOMINGO.- Como parte del interés del presidente
Danilo Medina, que tiene como meta el incremento de llegadas de turistas y con
la finalidad de mejorar los servicios y fortalecer la seguridad en los
aeropuertos del país, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) firmó
un convenio de cooperación con la Corporación Aeroportuaria del Este (CAE) para
consolidar los niveles de controles y la lucha antidrogas en la importante terminal
aérea de Punta Cana.
El convenio, rubricado por el
presidente de la agencia antinarcóticas, mayor general Julio César Souffront
Velázquez, y el presidente de la Corporación Aeroportuaria del Este,
Frank Rainieri, se trata de un plan de colaboración que busca aunar esfuerzo
entre el sector público-privado en un compromiso compartido para consolidar las
herramientas de combate contra el narcotráfico en el aeropuerto de Punta Cana,
terminal que tiene conexión con 58 destinos a nivel mundial, con una afluencia
de pasajeros cuyo 99% es de procedencia turística.
El acuerdo comenzó a dar sus
frutos de inmediato con el aporte de los directivos de la CAE consistente en la
donación de 12 perros para reforzar la unidad canina K-9 de la DNCD, incluyendo
la construcción de 16 jaulas, la aportación de los servicios veterinarios y
todo el apoyo logístico que se requiera para mejorar las operaciones de
detección e interdicción de drogas narcóticas en esa importante terminal aérea.
“Hemos puesto en marcha este
plan conjunto con el CAE, empeñados en mejorar los servicios operacionales y
las herramientas de la DNCD para garantizar la seguridad de los pasajeros y
evitar que el narcotráfico irrumpa la tranquilidad que hace de la República
Dominicana un destino confiable, es nuestra intención mantenerlo así, a fin de
alcanzar cifra récord en la llegada de turistas al país, principalmente a
través de esta terminal”, destacó el mayor general Souffront Velázquez.
Precisó que los nuevos
ejemplares caninos son una herramienta fundamental “en esta inquebrantable y
decidida lucha contra las redes de narcotráfico nacional e internacional que
utilizan distintos mecanismos para tratar de introducir estupefacientes a
través de las terminales portuarias y aeroportuarias del país”.
El presidente de la agencia
antidroga informó que también se dispuso un cambio del tipo de uniformes que
usan los agentes en la referida terminal aérea, de manera que puedan lucir una
mejor imagen frente a los turistas nacionales y extranjeros, además de otras acciones
que se anunciarán oportunamente.
Por su lado, el empresario
Frank Rainieri calificó de provechoso y una muestra de avance el plan de
colaboración entre la CAE y la DNCD, “que no hace más que enviar un claro
mensaje de la firme decisión de impedir que esta terminal aérea sea usada por
el narcotráfico como tránsito de estupefacientes y otras fechorías”.
Precisó que el plan fue
diseñado con el mayor general Souffront Velázquez durante su primera visita a
la terminal aérea a pocos días de su designación por el presidente Medina, e
inició como fruto del consenso en pos de objetivos comunes, “quien lo
comprendió, acogió y hasta lo mejoró para que hoy sea una realidad esta gran
unión CAE-DNCD”.
Expuso que el país será el más
beneficiado con el acuerdo de colaboración conjunta, ya que “la efectividad en
la labor que se realice frente al flagelo del narcotráfico mejorará
sustancialmente la imagen de nosotros como nación en todo el mundo, pues aquí
llegan aviones cargados de turistas de 58 destinos diferentes”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario