martes, 5 de noviembre de 2013

Diputados aprueban Fideicomiso permitirá recursos de peajes sean manejados con transparencia


Serán destinados a mantenimiento de carreteras y construcción de nuevas obras viales.

La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el contrato de Fideicomiso que  permitirá que los recursos sean manejados con mayor transparencia y destinados al mantenimiento de carreteras y la construcción de nuevas obras viales en todo el país.

La pieza contó con el voto favorables 111 legisladores y 14 en contra, por lo que la pieza pasa ahora al Senado para su estudio y ponderación.

Previo a la aprobación del contrato, los diputados del PRD sostuvieron que dicho contrato tiene cláusulas contaminantes y contravienen a la Constitución de la República, por lo que pidieron que volviera de nuevo a la comisión de Hacienda.

En tanto, el  presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, dijo que este proyecto viene a transparentar fondos y que va cumplir con una misión y es que los recursos que se obtengan por concepto de  peajes serán empleados en el mantenimiento de las vías del país.

Sostuvo el contrato viene garantizar que los recursos se usen en el mantenimiento de las carreteras de todo el país y de forma transparente, por lo que saludó la iniciativa.

Mientras que el presidente de la  comisión de hacienda, Marino Collante, les salió al frente a los criterios emitidos por los diputados Eugenio Cedeño, y Graciela Fermín, de que el contrato tiene cláusulas que  contravienen  a la Carta Magna.  

Explicó que  a través del Ministerio de Obras Públicas y la Sociedad Fiduciaria Reservas  en calidad de fiduciaria, para la constitución del "Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de la República Dominicana".

“Sólo los peajes que están actualmente bajo el control del Ministerio de Obras Públicas estarán en el Fideicomiso y las vías que se estarían agregando en un futuro”, explicó el legislador.
Añadió que ahora los recursos irán exclusivamente al manejo de las carreteras y  a ofrecer otros servicios como seguridad, señalización, entre otros beneficios.

Indicó que los  beneficios que genere la Fiducia van de vuelta a la red vial del país.


Fuente: El Nuevo Diario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

OCUPAN 20 ENVASES SIMULABAN SER CHAMPÚ Y TRATAMIENTO PARA EL CABELLO LLENOS DE COCAÍNA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en su ...