La quinta versión del FITIJ, se celebrará a mediado de noviembre
de 2014, informaron los organizadores.
La Fundación Teatro Cúcara-Mácara
concluyó con rotundo éxito la cuarta versión del Festival Iberoamericano de
Teatro Infantil y Juvenil (FITIJ), que se desarrolló desde el 11 al 24
noviembre, en diferentes salas de la capital y del interior el país con el apoyo
del Ministerio de Cultura.
En esta cuarta entrega, que
incluyó en su agenda cuarenta funciones, los organizadores coincidieron en el
objetivo de promover el interés por el teatro en los más jóvenes con la puesta
en escena de obras de calidad plasmadas de temáticas interesantes.
Decenas de niños, niñas y
adolescentes acompañados de sus padres se dieron cita a la Sala Ravelo del
Teatro Nacional, en donde disfrutaron del acto de clausura con la puesta en
escena de la obra titulada “Pac-Pac”
a cargo de la agrupación Figura-T de México.
En su intervención, el
actor Basilio Nova director del festival, y la productora Ana Jiménez, ambos reiteraron
agradecimiento al Ministerio de Cultura, a la Organización de Estados
Americanos y el Centro Cultural de España, así como al personal técnico, entre
otras instituciones y el personal técnico.
Nova valoró los mensajes y
las temáticas educativas contenidas en las obras presentadas por las
agrupaciones de teatros nacionales y extranjeras.
Además del grupo de teatro
Sonrisisas de República Dominicana, en el evento también participaron, La
Corporación Artística Tecoc (Colombia); Los Claveles, de España; FITURA-T, de
México; Cotopri, de Venezuela; Taller Colectivo Actoral, de Puerto Rico.
El programa de obras presentadas en diferentes
salas de la capital y el interior del país estuvo dirigido a la población infantil, juvenil, en edades de 2 a 16 años, y público
en general.
Expresó que 40 funciones fueron presentadas a
casa llena en el Cine Teatro María Montes del Club Naco, Auditorio de la
Escuela Emiliano Espaillat, en Fantino, Provincia Sánchez Ramírez.
También en la Sala Héctor Incháustegui Cabral
del Centro Cultural de Santiago; Teatro Don Bosco, de Moca; Club Mauricio Báez,
y el Centro Cultural Dominico Americano.
El extenso programa incluyó talleres de
actualización para maestros de inicial, primaria, media y para jóvenes
estudiantes de teatro, con el auspicio de la Dirección General de Cooperación
Internacional.
DIGECOOM.
Pie de fotos: 1- Los niños, niñas y
adolescentes en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, durante el acto de
clausura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario