El sistema de salud dominicano registra una alta incidencia de
dengue, tanto en la enfermedad como en la mortalidad solo comparable con la
epidemia que enfrentó el país en 2003. En lo que va de año las
estadísticas registran 90 muertes y más de 12,000 casos probables, debido a la
epidemia causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti, transmisor del
virus y que crece en agua limpia.
En 2003, el país registró 120 defunciones por dengue, en
2006, 2007 y 2009, hubo un reporte de entre 40,50 y 60 defunciones y menos de
ocho mil casos de la enfermedad endémica. El doctor Clemente Terrero,
autor de tres textos sobre dengue, cree que los muertos por la epidemia podrían
sobrepasar los 120 y los afectados serían más de 15,000. En el Distrito
Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San
Cristóbal, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Azua y
Peravia se registra mayor incidencia de la enfermedad.
La incidencia acumulada es de 159.9 casos probables por
cada 100 mil habitantes, lo que representa un incremento de 1.3 veces con
relación al año 2012. El número de muertes el año pasado fue de 29 y los
enfermos para esta misma fecha fueron 5,425. El 88% de los casos de la
enfermedad viral están concentrados en el Gran Santo Domingo, de acuerdo con la
data del boletín epidemiológico número 41.
Fuente:
Hoy Digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario