Washington, 23 oct (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack
Obama, dará este jueves un discurso en el que instará al Congreso a aprobar lo
antes posible una reforma migratoria, un asunto que ha recobrado su carácter de
prioridad de la Casa Blanca una vez superada la batalla fiscal de este mes.
Obama hará su declaración a las 10.35 hora local (14.35 GMT)
desde el Salón Este de la Casa Blanca, según informó hoy la residencia
presidencial en un comunicado.
"El presidente llamará al Congreso a aprobar una reforma
migratoria de sentido común", adelantó la Casa Blanca en un comunicado.
Obama estará acompañado por "una amplia gama de
simpatizantes de la reforma migratoria", según señaló a periodistas un
funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato.
Una reforma migratoria "hará crecer la economía, reducirá
el déficit y tiene un amplio apoyo tanto de demócratas como de republicanos, de
empresas y sindicatos, así como de los líderes religiosos y de las agencias de
seguridad", indicó el funcionario.
"El presidente urgirá al Congreso a analizar este asunto de
forma bipartidista", agregó la fuente.
El pasado jueves, nada más resolverse la disputa presupuestaria
que mantuvo paralizada la administración durante más de dos semanas, Obama
pidió al Congreso centrar su atención en la reforma migratoria, con el fin de
aprobar una ley antes de que comience el año 2014.
"Tenemos que terminar el trabajo y arreglar nuestro roto
sistema migratorio", dijo entonces el presidente estadounidense.
El Senado aprobó su propuesta para la reforma migratoria el
pasado junio, pero desde entonces la Cámara de Representantes no ha logrado
alcanzar un acuerdo bipartidista sobre el contenido de su texto.
La disposición sobre la seguridad fronteriza es uno de los
asuntos más polémicos, ya que los republicanos de la Cámara baja consideran
insuficiente lo acordado por los senadores.
La reforma migratoria quedó en un segundo plano para los
legisladores en los últimos meses debido a la crisis siria y los asuntos
presupuestarios, pero grupos pro inmigración y activistas a lo largo y ancho
del país no han cejado durante estas semanas en su labor de seguir presionando
al Congreso. EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario