INTERNACIONAL
EFE Shanghái (China).- El tifón Fitow, que azota el este
de China desde el pasado lunes, causó hasta ahora al menos 20 muertos, además
de provocar inundaciones que dejaron temporalmente aisladas a decenas de miles
de personas.
La mayoría de las víctimas mortales, 18, se
registraron en la provincia oriental de Zhejiang y, en particular, en la ciudad
de Wenzhou, donde, en las últimas horas, 8 personas murieron electrocutadas y
otras dos al caer su vehículo a un río, informó la agencia oficial Xinhua.
A ellos hay que sumar otros dos muertos en las afueras
de Shanghái, la capital económica del país, que sufrió estos días sus peores
lluvias desde 1961.
En el distrito suburbano de Songjiang las inundaciones
que provocaron dos electrocuciones mortales, según el diario "Shanghai
Daily".
Al menos 254.746 casas se quedaron sin suministro
eléctrico en toda Zhejiang, donde cerca de 10.000 operarios tratan de restaurar
la red.
Las lluvias torrenciales provocadas por el tifón
forzaron a aplicar la alerta roja meteorológica desde el domingo en las
provincias costeras de Fujian y Zhejiang, mientras en Shanghái se puso en
marcha la alerta azul, la más baja del sistema chino, y el Gobierno envió
mensajes de texto de precaución a la población.
Más de siete millones de personas se vieron afectadas
hasta ahora por el tifón en 11 ciudades de Zhejiang y en sus inmediaciones, con
pérdidas económicas estimadas en 12.400 millones de yuanes (1.492 millones de
euros, 2.025 millones de dólares)
Aunque las lluvias ya cesaron, decenas de miles de
personas siguen aisladas por las inundaciones resultantes, y sólo un centenar
de kilómetros al sur de Shanghái, la ciudad zhejianguesa de Yuyao ha sido la
más afectada, donde unos 830.000 habitantes se han quedado atrapados en sus
casas sin agua corriente ni electricidad.
Todas las alertas meteorológicas por el tifón fueron
retiradas este miércoles, aunque se espera que, por la influencia del tifón
Danas, que se encuentra a cientos de kilómetros mar adentro y avanza hacia
Japón, aún llueva en parte de la costa oriental china.
No es habitual que haya tifones que lleguen a tocar
tierra en el este de China a principios de octubre, ya que suelen ser fenómenos
estivales, y de hecho el Fitow es sólo el tercero que lo hace desde la creación
de la República Popular China en 1949, tras Krosa (2007) y Tilda (1961).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario