De manera
conjunta, el Poder Ejecutivo y la Junta Central Electoral (JCE) trabajan en la
coordinación para la implementación de tres importantes proyectos para
beneficio de los estudiantes dominicanos.
La primera
iniciativa estará dirigida a crear un sistema de Acceso Directo desde las
Escuelas al Sistema de Actas de la Junta Central Electoral.
El segundo
proyecto busca el establecimiento del Número Único de Identidad de por Vida, instituido
en la Ley 8-92, mientras que el tercero procurará dotar a los educandos de un
Carnet de Identidad Estudiantil.
Así lo dieron
a conocer en rueda de prensa la tarde de este lunes, el presidente de la JCE,
Roberto Rosario Márquez, y el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret,
tras una reunión de trabajo con el Ministro de la Presidencia, Gustavo
Montalvo.
Presidente de la JCE
El magistrado
Rosario Márquez explicó que los referidos programas también beneficiarán a las
personas que de alguna manera requieren de los servicios de la JCE para
desarrollar sus estudios, tanto en el sector público como en el privado.
Argumentó que
mediante estos proyectos se podrá dotar de su acta de nacimiento a aquellos
estudiantes que no tengan el documento, a los fines de evitar que en el futuro
sean excluidos socialmente.
“Pero también
si se determina que los padres tampoco están documentados y por esa razón no
pudieron documentar al niño, la Unidad de Declaración Tardía se encargará de
hacer las investigaciones de lugar y otorgar el documento correspondiente a los
padres de los niños”, señaló.
Rosario
Márquez precisó que se trata de una solución no solo para la educación
dominicana, sino que también va a ir en beneficio de aquellos padres que por
una razón u otra carecen de acta de nacimiento.
Ministro de Educación
De su lado,
el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, reconoció que muchos
estudiantes dominicanos y sus familiares han sido excluidos socialmente,
por la falta del documento.
“Este proceso
de cooperación entre la Junta y el Ministerio de Educación permitirá hacer ese
levantamiento, identificar a los niños y dotarlos de sus actas de nacimiento”,
argumentó.
Manifestó que
con este proyecto se irá organizando el Estado, “porque el Estado necesita
saber cuánto somos, quiénes somos, dónde estamos y cómo nos identificamos”.
Amarante
Baret adelantó que para respaldar el plan de la JCE se creará en el Ministerio
de Educación una Unidad Especial para trabajar ese tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario