SANTO DOMINGO.- El proyecto agroturístico OcoaBay y su creador,
Gabriel Acevedo, componen la nueva portada de la revista Bohío en su edición número 175, publicación que fue
puesta en circulación por Ediciones Cabrer durante una degustación de vinos
Ocoa Wines, de la cosecha producida en dicho Proyecto.
Reynaldo Caminero, Director Ejecutivo de Ediciones Cabrer, presentó Rita
Cabrer, Editora en Jefe, quien pronunció las palabras centrales del acto
efectuado en el restaurante Mijas.
“En esta ocasión ilustra nuestra portada un arquitecto dominicano estudioso
de la historia y que un día decidió lanzarse para hacer realidad el sueño que
muchos creían un imposible”, expresó la señora Cabrer.
Doña Rita Cabrer manifestó sentirse orgullosa por la nueva edición de su
“producto editorial premium”, el cual ha pasado por un largo y delicado proceso
desde su fundación en 1966 y al que asegura que el tiempo le ha conferido las
características diferenciadas de ver mejoradas sus cualidades y superar con creces las expectativas originales.
La destacada comunicadora también declaró que la escogencia de Acevedo y su
marca agroturística OcoaBay como tema central de la revista, fue motivada por
el carácter de pionero que tiene este interesante proyecto ubicado en Palmar de
Ocoa, frente a la Bahía que lleva
su mismo nombre, en Azua.
“Con la satisfacción personal que se experimenta por algo propio o por algo
que consideramos valioso, les invito a brindar con el arquitecto Gabriel
Acevedo,nuestro invitado especial, por el éxito de OcoaBay y los vinos de Ocoa
Wines, producto de su vendimia”,
pronunció la señora Cabrer al culminar su discurso ante los miembros de la
prensa y las distinguidas personalidades que estuvieron presente en el evento.
Sobre Ocoa Wines
Las investigaciones sobre el cultivo de la vid en Hatillo se iniciaron hace
8 años y se creó un viñedo experimental. Los procesos realizados han probado
que el área escogida para OcoaBay tiene excelentes condiciones para esta
actividad.
Se han adoptado las variedades Moscato de Hamburgo, Tempranillo, Malvacia,
Italia, French Colombard, Cabernet Sauvignon, Monte Pulciano; se han realizado
varias vendimias y producido vino tinto y blanco de muy buena calidad, y otras
bebidas derivadas de la Uva.
Este proceso
cuenta con la asistencia de enólogos y viticultores de España y Chile. Esta
experiencia servirá para mejorar y ampliar el cultivo de la uva en la región
Sur. Los vinos experimentales producidos han logrado muy buena
calificación de expertos enólogos y personas experimentadas en la cata de vinos
de España, Chile y República Dominicana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario