lunes, 16 de septiembre de 2013

Coordinan acciones para ofrecer asistencia en materia laboral y profesional a ciudadanos repatriados


La Unidad de Reinserción de Repatriados y la Subcoordinación del Medio Libre del Modelo Penitenciario buscan establecer una alianza estratégica para ayudar a los repatriados en su proceso de reinserción, ofreciéndoles asistencia social, psicológica y docente

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República anunció que en el marco del programa de asistencia y ayuda a los deportados, la Unidad de Reinserción de Repatriados y la Subcoordinación del Medio Libre (ML) del Modelo Penitenciario sostuvieron un encuentro con el propósito de coordinar acciones relativas a su reinserción laboral y profesional.

El encuentro lo encabezaron el director de dicha unidad, Héctor Báez Tisol, y la subcoordinadora del ML, Frania Navarro, quienes dieron inicio a los trabajos que buscan establecer una alianza estratégica para ayudar a los repatriados en su proceso de reinserción, ofreciéndoles asistencia social, psicológica y docente.

Recientemente, el procurador general, Francisco Domínguez Brito,  recibió en la Dirección General de Migración, a un primer grupo de ciudadanos deportados desde los Estados Unidos, para darle soporte y seguimiento en su proceso reintegración social.

Se informó que como parte de las acciones que emprenderán la Unidad de Reinserción de Repatriados y la Subcoordinación del Medio Libre, los deportados podrán realizar cursos técnicos a través de los programas del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con quien la Procuraduría General mantiene una alianza en materia educativa para la formación de los privados de libertad de los diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
Igualmente, indicaron que gestionarán su participación en las ferias de empleos que organiza el Ministerio de Trabajo, entre otros.

En la reunión, que tuvo lugar en las oficinas de la Subcoordinación del Medio Libre, en el sector de Los Ríos, también participaron por ese organismo los encargados de las áreas de Salud Mental, Trabajo Social y Monitoreo y Control, Rosa Fernández, Yermi González y Joaquín Vásquez, respectivamente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

“Fuego Cercano”

El Leño Pinto Digital En tiempos de marejadas políticas o institucionales, no conviene hacerse el valiente imprudente ni el prudente pusilán...