La esposa del desaparecido profesor
universitario Narciso González, protestó este miércoles por la forma en
que la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, la dejó “plantada”,
luego de citarla para escuchar la propuesta del ministerio público en relación
a las investigaciones.

Dijo que le dieron esa información
debido a que protestaron, ya que tenían una hora esperando y sin obtener
repuesta, de si la iban a recibir o no.
Ramírez considero que da pena y
vergüenza que a 19 años del caso no haya sanción para los responsables del
hecho, empero resaltó la decisión del procurador General de la República, de
quien expreso su confianza con la decisión de reactivar el proceso.
De su lado, el abogado Castro dijo
que la reunión se realizara siempre y cuando ellos estén dispuestos para el día
en que la pauten.
Manifestó que se sienten ofendidos y
considera que no se la ha dado la importancia requerida al caso y además que se
le ha tomado el pelo.

En La citación la fiscal precisa que
tratarían asuntos “relacionados con la investigación de la desaparición del
profesor y periodista Narciso González”, hecho ocurrido el 26 de enero de 1994,
hace 19 años.
La citación se produjo luego que el
procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, ordenó a la
Fiscalía del Distrito Nacional que reabra y profundice la investigación
relativa a la desaparición del profesor universitario González Medina.
El procurador dispuso la reapertura
del caso acogiendo una sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos (CIDH), emitida el 2 de mayo del año 2010, mediante la cual se condenó
a la República Dominicana por dicha desaparición.
La sentencia del CIHD establece que
el Estado dominicano debe continuar y realizar las investigaciones y procesos
necesarios en un plazo razonable, con el fin de establecer la verdad de los
hechos, así como determinar, y en su caso, sancionar a los responsables de la
desaparición forzada del profesor Narciso González, así como efectuar una
búsqueda en la cual realice todos los esfuerzos necesarios para determinar su
paradero.
Fuente: El Nuevo Diario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario