CON AUSPICIO DEL MINISTERIO DE
CULTURA
Santo Domingo.- La segunda función de la
emblemática ópera La Bohème, del artista italiano Giacomo Puccini, se presenta
este viernes, a las 8 de la noche, en el Teatro Nacional, luego de una
concurrida premier ofrecida el miércoles, con el auspicio del Ministerio de
Cultura.
La tercera y última
función será el domingo, a las 7 de la noche, la cual será transmitida en vivo
por el canal 4 de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), y
exhibida simultáneamente en pantallas gigantes en varios lugares públicos y
salas de cines de la capital y el interior del país.
El Ministro de Cultura,
José Antonio Rodríguez presidió la
función de gala junto a su esposa Mónica Despradel, Niní Caffaro, director del
Teatro Nacional, y funcionarios del Gobierno y el ministerio de Cultura,
músicos, artistas y otras personalidades del país.
Entre los asistentes se
hallaban los maestros Julio de Wind y Dante Cucurrullo; doctor Jorge Subero
Isa, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia; Ligia Amada Melo, Ministra
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología;
doctor Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la
República; José Mármol, Premio Nacional
de Literatura, la poeta Ángela Hernández, entre otras personalidades.
La versión de la ópera
puesta en escena desde el miércoles sobresale por su majestuosidad
escenográfica, el histrionismo y la adecuada iluminación, en la que se narra un
drama de amor y desamor cargado de pasión e intriga.
La puesta en escena de esta importante obra
artística contó con el protagonismo de cantantes internacionales y nacionales
como el barítono Jason Howard (Marcello), Thomas Gunther, Eduardo Mejía
(Scaunard one perfomance) y Michael Ehrman (Alcindoro).
De República Dominicana
actuaron la cantante lírica Paola González y la soprano Nathalie Peña-Comas
(Mussetta). El tenor dominicano Emmanuel Vargas (Partpignol) y Carlos Medina
(Benoit), completan el cuadro de actores. El acompañamiento musical estuvo a
cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por el maestro José Antonio
Molina.
La presentación contó con
coro de adultos dirigido por Elionai Medina, coro de niños por Laurina Vásquez, todo lo cual creó un espacio
para el disfrute y el esparcimiento mental y emocional de los asistentes.
El público disfrutó de un espectáculo en que confluyen en forma
magistral artes como la música, danza,
escenografía, artes plásticas (decorados, vestuarios etc.) y la literatura para dar como resultado un
espectáculo orquestal y dramático.
“La bohème” se presentó con el auspicio del despacho de la Primera Dama de la República, doña Cándida Montilla de Medina.
Mañana viernes habrá otra función a las
8:00 p.m., y su última función será el domingo 11, a las 7:00 p.m., que se
transmitirá en vivo por CERTV Canal 4. Además, con el fin de que el pueblo
pueda disfrutar del espectáculo se
montarán pantallas gigantes en varios puntos de la ciudad de Santo Domingo,
como Plaza España y otras localidades del interior del país, como el Teatro
Regional del Cibao, plazas y parques.
El público disfrutó
plenamente y aplaudió la ópera que narra en cuatro actos, la historia de amor
entre la modista Mimí (Cynthia Lawrence) y el poeta Rodolfo (Adam Diegel),
quienes se enamoraron desde que se conocieron. Rodolfo, más tarde, quiere
dejarla por su conducta coqueta, pero no se atreve debido a que su amada padece
una enfermedad terminar y él se siente culpable, ya que su salud empeoró
después de estar juntos. Luego de muchos problemas se unen nuevamente, antes de
ella morir, dejando a su amado
destrozado.
Para el montaje se
utilizaron cerca de 200 piezas de vestuarios porque el coro en el segundo acto
tiene un vestuario y la gran parte del coro que está también en el tercer acto
cambia de vestuario, en el segundo acto también hay un coro de 23 niños.
Entre los atractivos que la gente disfrutó fue el drama está
ambientado en el París
romántico y se ensueño de 1850. El primer acto se desarrolla en una
buhardilla de una casa donde viven los cuatro bohemios. El segundo acto,
considerado el más completo y complicado del montaje, tiene lugar en las calles
de la ciudad, en un día de fiesta; mientras que el tercero se desarrolla en una
noche nevada en las afueras de la ciudad, frente a una taberna; por último, en
el cuarto acto, se vuelve a la buhardilla de la casa vieja.
Un público entusiasta aplaudió muchas veces de pies a los
actores en señal de aprobación de las actuaciones y caracterizaciones de los
músicos, cantores y actrices que pudieron en escena de de las obras más famosas de la operística
mundial.
Para la realización de esta obra, el MINC tuvo el apoyo de un equipo consagrado y comprometido con la
calidad del espectáculo, entre ellos Fidel López, en la dirección artística y
escenografía; el maestro José Antonio Molina, en la dirección musical. La
dirección coral es de Elionay Medina y Laurina Vásquez; la coreografía de
Carlos Veitía, y Eduardo Villanueva está como asistente de la dirección
escénica.
El libreto de “La
bohème” está basado en la novela “Scènes de la vie de bohème”
de Henri Murger,
una colección de viñetas que muestra a jóvenes bohemios viviendo en el Barrio Latino
de París en los años 1850. Entre las empresas que copatrocinan están el Grupo
de Medios Corripio, Banco Central, Orange Dominicana y Banco Popular.
Nota del Programa
El programa entregado a
los asistentes a la ópera tiene un mensaje del Ministro de Cultura en el que
destaca el significado especial de la misma, pues se ofrece siguiendo la
partitura entregada por nuestro presidente Danilo Medina en su plan de
gobierno. Anunció que la función final prevista para el domingo estará
presidida por la Primera Dama de la República,
Cándida Montilla de Medina.
Valoró que ese día, en el
mismo momento en que se eleve el telón y
1,400 personas disfruten de éste magno
espectáculo en vivo, los dominicanos tendrán la oportunidad de socializar
en parques, plazas, barrios y casas de una transmisión en vivo y directo sin
precedentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario