La capacitación será impartida
como resultado de un acuerdo entre la Procuraduría Especializada contra
Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PECDATEC) y el Instituto Tecnológico de
Las Américas, a través del cual, se impartirán diferentes tipos de talleres en
esa rama, dirigidos y coordinados por la Escuela Nacional del Ministerio
Público
Santo Domingo.- Con el propósito
de fortalecer las capacidades investigativas en materia de la lucha contra el
crimen organizado y otros delitos, el Ministerio Público, a través de la
Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología
(PECDATEC), arribó a un acuerdo de cooperación con el Instituto
Tecnológico de Las Américas, a través del cual, se impartirán diferentes tipos
de talleres en esa rama, dirigidos y coordinados por la Escuela Nacional
del Ministerio Público, ENMP, que dirige la licenciada Gladys Sánchez.
Fruto de dicho acuerdo
interinstitucional se ha iniciado un ciclo de talleres graduales, dirigido al
personal investigativo de dicha procuraduría especializada y sus homólogos de
la Policía Nacional, así como del Instituto Nacional de Patología Forense.
En ese sentido, el
magistrado John Henry Reynoso, expresó que el fortalecimiento de los
conocimientos es de suma importancia para profundizar y hacer más eficiente la
lucha y la persecución de la criminalidad de alta tecnología.
Al inicio del primer
ciclo de talleres el cual consiste en cuatro semanas consecutivas, asistieron
además del magistrado Reynoso, el procurador general adjunto, Bolívar Sánchez;
el Ing. José Armando Tavárez, rector del Instituto Tecnológico de las Américas;
el coronel Licurgo Yunes, director del Departamento de Investigaciones
Criminales de Alta Tecnología de la PN; Francisco Gerdo, director del Instituto
Nacional de Ciencias Forense (INACIF), así como el Ing. Federico Muller,
docente del ITLA.
Este curso forma parte
del Programa de Capacitación Conjunta para el Ministerio Público y otras
agencias ejecutivas de investigación. La capacitación se estará impartiendo en
las instalaciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (ITLA), los días
10, 17, 24 y 31 de Agosto de 2013 y estará a cargo del docente Federico Muller.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario