Durante el recorrido, las
autoridades del DICRIM valoraron la alta capacidad de equipos para análisis
científicos con el que está dotado el INACIF, por lo que aseguraron que ambas
dependencias, trabajarán más de cerca, de cara a fortalecer y hacer más eficiente
los trabajos de investigación en el área técnica y científica.”.
Santo Domingo.- Como parte del
acercamiento entre las diferentes dependencias de la Policía Nacional y la
Procuraduría General de la República, un grupo de oficiales de la Dirección
Central de Investigaciones Criminales de la uniformada (DICRIM), encabezada por
su titular, general Augusto Sena Rojas, visitaron las instalaciones del
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en donde fueron recibidos por
el director del mismo, ingeniero Francisco Gerdo.
Durante el recorrido,
las autoridades del DICRIM valoraron la alta capacidad de equipos para análisis
científicos con el que está dotado el INACIF, por lo que aseguraron que ambas
dependencias, trabajarán más de cerca, de cara a fortalecer y hacer más
eficiente los trabajos de investigación en el área técnica y científica.
Ambas autoridades
acordaron aunar esfuerzos para la capacitación conjunta, de los técnicos y
médicos que trabajan en el levantamiento de pruebas y el análisis de las
mismas.
Luego del recorrido,
el general Sena Rojas manifestó sentirse sorprendido de la alta tecnología con
que cuenta el INACIF y dijo que en lo adelante debe ser obligatorio que,
cadetes de término y quienes participan en cursos de investigación para
oficiales, reciban un entrenamiento en cuanto a las utilidades de los
diferentes equipos con que cuenta esa dependencia de la Procuraduría General.
Destacó que como
oficial de la Policía había visitado varios laboratorios a nivel internacional,
sin percatarse de las condiciones técnicas del INACIF, por lo que agradeció el
gesto del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, de
invitarlo a conocer esa dependencia.
Agregó que su visita
junto a los demás oficiales representa un mayor acercamiento entre ambas
dependencias, el cual se traduce en beneficio para la persecución y el combate
al crimen en sus diferentes manifestaciones, obteniendo mayor calidad y rapidez
en los resultados de experticias vitales en materia de investigación.
De su lado, el
ingeniero Gerdo destacó que la visita responde al deseo de estrechar relaciones
y dar a conocer la capacidad técnica del INACIF, como entidad de soporte al
sistema de justicia.
Los oficiales
recorrieron las áreas de falsificación de documentos, almacén de evidencias,
espacios para recibir drogas y sustancias controladas y el laboratorio para sus
análisis, así como las áreas de traza, el laboratorio para prueba de serología,
toxicología forense, documentoscopía, evidencia digital, así como el
área de balísticas forense y preparación de muestras, donde se reciben las
evidencias que aparecen en las escenas del crimen, como armas, ropa, pelo y
demás objetos.
Posteriormente se
reunieron en el salón de conferencias donde un equipo de médicos forenses del
INACIF ofreció algunos detalles que deben tomar en cuenta para obtener
resultados satisfactorios en el análisis de cadáveres producto de una acción
delictiva.
El INACIF cuenta
unidades en las regiones Norte, Sur, Este y Nordeste. Dentro de los
servicios que ofrece se encuentran el levantamiento de cadáveres, practica de
autopsias, evaluaciones médico-legales, y se encarga de la emisión de informes
de dictámenes solicitados por las autoridades del Ministerio Público y la
judicatura, además de que practica los análisis e investigaciones científicas y
técnicas que éstos requieran. Asimismo, se encarga de efectuar estudios e
investigaciones forenses conforme al Plan Nacional contra la Criminalidad del
Estado dominicano, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario