miércoles, 14 de agosto de 2013

Discuten en encuentro impulsar el sector cultural de San Juan de la Maguana


Representantes oficiales y de la sociedad civil se reunieron con el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, a quien plantearon sus necesidades.

San Juan de la Maguana.-La gobernación,representantes del sector empresarial y gestores culturales valoraron y destacaron la importancia de la reunión sostenida el lunes 12 de agosto con el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, en esta ciudad, considerada símbolo del tradicional carnaval dominicano.
San Juan de la Maguana, con una extensión 1,876 kilómetros cuadrado, es el municipio cabecera y capital de la provincia San Juan, fue fundado por Nicolás de Ovando, y esta dividida en 6 municipios y 17 distritos municipales.  

Al momento de pronunciar una calurosa bienvenida, William De O´leo, gobernador provincial, valoró la visita del ministro de Cultura y destacó que representa un respaldo y reconocimiento a la acción cultural que se desarrolla en  esa región.

La visita del titular de cultura se enmarca dentro del programa de reuniones y encuentros  que está realizando el gabinete cultural,  en los diferentes puntos del país, con el objetivo  de supervisar y escuchar las demandas e iniciativas de los directores provinciales de cultura, gestores culturales y la comunidad.   

Durante el encuentro, realizado  en el Centro de Bellas Artes,  el ministro Rodríguez exhortó a los gestores culturales de esta región  que se empoderen de su símbolo y raíces culturales, como una forma de salvaguardar la herencia y las costumbres indígenas en su comunidad. 

Ángelo Valenzuela, director Regional Sur Profundo, abordó temas relativos a nombramientos de profesores, equipamiento de las aulas e  instrumentos en el Centro de Bellas Artes.
El ministro estuvo acompañado del doctor Carlos Salcedo, director del Gabinete; Carlos Santos, coordinador del Viceministerio de Desarrollo Institucional; Alberto Valenzuela, de la Dirección Técnica; Guillermo Martínez, director Nacional de Provincias; Nelva Fondeur, coordinadora Viceministerio Patrimonio Cultural; y el doctor Luis O. Brea Franco, asesor del Ministerio.

Además del gobernador provincial, estuvieron presentes Rudis Pérez,  síndico municipal de Las Matas de Farfán; Eunice Segura, síndico de El Cercado; licenciada Xiomara Domínguez, directora provincial de cultura; Ángelo Valenzuela, director regional Sur Profundo; y Elvira Corporán,  directora del Curo-UASD San Juan de la Maguana.

Igualmente, hablaron gestores culturales de Las Matas de Farfán, quienes pidieron la construcción  de un centro cultural,  una biblioteca y clubes deportivos. El tema relativo a la conservación del arte público estuvo a cargo de la licenciada Gina Medina Faría.

En representación de los escritores, habló el doctor Carlos Vicente Castillo; mientras que el doctor Sobieski de León, habló sobre el rescate de la Plaza Ceremonial Indígena, La Cueva de Seboruco, La Agüita de Liborio y el Ingenio Colonial.

De su lado, el licenciado Wilson Roa, al tiempo de valorar la presencia del ministro, habló sobre la historia, el  desarrollo de la cultura y  el montaje del Carnaval de San Juan en todas sus manifestaciones.     
Rodríguez exhortó a la gobernación, a la alcaldía y al sector empresarial que se constituyan en partícipes de los proyectos culturales de la comunidad.

El  encuentro concluyó con la intervención el doctor Carlos Salcedo, quien  informó que las diferentes propuestas culturales serán analizadas y  sometidas a discusión.
Los viceministro realizaron un recorrido por el centro de la ciudad, en donde visitaron el Mural del afamado artista plástico Paul Giudicelli, ubicado en el área frontal de la Gallera Municipal;  la Plaza Ceremonial Indígena o Corral de los Indios y  al Castillo del artista plástico Mariano Sánchez

Pie de foto:   
1- Luego de concluido el encuentro, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez,  en  compañía  del doctor Carlos Salcedo, director del Gabinete de Cultura; Carlos Santos, coordinador del Viceministerio de Desarrollo Institucional; Melva Fondeur, coordinadora Viceministerio Patrimonio Cultural; Guillermo Martínez, director Nacional de Provincias; Alberto Valenzuela, de la Dirección Técnica;  doctor Luis O. Brea Franco, asesor del Ministerio; Xiomara Domínguez, directora provincial; Ángelo Valenzuela, director regional  Sur Profundo; así como  escritores y gestores culturales de la región.
2- El ministro José Antonio Rodríguez, durante su intervención en el encuentro con  autoridades y gestores culturales de San Juan de la Maguana.                      


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MI BOTADURA A LA VIDA

Agradezco con reverencia la formación filial que me forjó en tierra firme —mi madre, mi padre— verdadero astillero donde fueron fundidas las...