La Cámara de Baja aprobó
hoy a unanimidad una resolución en la que ese organismo se declara
en sesión permanente y en vigilia, para adoptar las medidas necesarias que haya
que aplicar, para detener la abusiva especulación de los insumos educativos.
El presidente de la Cámara de
Diputados, Abel Martínez, dijo que la resolución establece que los diputados
busquen alternativas de solución a la problemática de los altos precios en los
libros de textos.
Apuntó que por esa situación los
diputados deben involucrarse en la solución de esta situación y para que se
cumpla con la Ley General de Educación para garantizar el éxito del sistema
educativo nacional.
“Nosotros pedimos el esfuerzo de
todos los diputados”, indicó el vocero del PLD, Rubén Maldonado, quien agregó
que con esa resolución se contribuye con la búsqueda de una situación grave
como es el alto costo de los útiles escolares.
Abogó por que sobre el tema se
dialogue con todos los sectores que intervienen en el sistema educativo
nacional.
DEPLORAN CADA CUATRO AÑOS SE CAMBIEN
LOS LIBROS
Josefa Castillo, presidenta de la
Comisión de Educación de la Cámara Baja, deploró que cada cuatro años se
cambien los libros de texto, a menos que el Ministerio de Educación decida lo
contrario.
En tanto que Ramón Rogelio
Genao, vocero de los diputados reformistas definió la iniciativa como
transcendental, ya que los diputados cumplen con las funciones de legislar,
representar y fiscalizar.
De su lado José Paliza, del PRD por
Puerto Plata, aseguró que la resolución representa el sentir de toda la
población, debido a las dificultades que tienen los padres de familias durante
la apertura del año escolar, por los altos precios de los útiles escolares.
Radhamés Camacho, subrayó que el tema
de los libros de texto es un tema país, que debe ser llevado al interior del
Consejo Económico y Social, donde se discutirá el Pacto Social por la Educación
(PSE).
PIDEN A DM HACER FRENTE A CASAS
EDITORAS
Mientras que el perredeísta por Azua,
Ruddy González, ex vocero de esa bancada, y Graciela Fermín, de Puerto Plata,
pidieron al presidente Danilo Medina, hacer frente a las casas editoras de
libros, para que no continúen abusando de los dominicanos más pobres.
Eduardo Hidalgo, legislador del PLD y presidente de la
ADP, se sumó al reclamo general que viene ehaciendo la ciudadanía dominicana, y
pidió se aprobara a unanimidad la iniciativa.
Consideró que el gran drama existe
entre los más de 600 mil estudiantes de los colegios privados, porque los de
las escuelas públicas reciben gratis los libros de textos.
Luisín Jiménez, del Bloque
Institucional Social Demócrata (BISD) afirmó que la impresión de la
constitución Infantil dominicana ha sido el detonante para desenmascarar la
mafia que existe en la ducación de los libros de textos.
Rafael Abreu, del PRD por San
Cristóbal, llamó a todos los diputados para que la resolución se rediseñara y
se convirtiera en una ley, donde también se incluya la Coalición por una
Educación Digna.
También hablaron José Santana,
Bertico, Teodoro Reyes, entre otros, que defendieron la pieza legislativa que
sometió el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.
Fuente: El Nuevo Diario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario