El Ministerio de
Educación iniciará el próximo año escolar con un déficit de más de 200
planteles y 3,300 aulas, confirmaron este martes dos funcionarios de esa
dependencia. Víctor Sánchez, viceministro de Planificación y Desarrollo, y
David Lapaix, director de Programación Financiera, afirmaron que el Ministerio
programó para esa fecha tener listos 300 planteles, pero sólo podrá entregar
44, con un promedio de 16 aulas cada uno.
Los dos
funcionarios fueron entrevistados en el programa El Día, que se transmite por
Telesistema, Canal 11.
Indicaron
que Educación tiene proyectado construir 10,565 aulas en el territorio
nacional, pero a septiembre de este año sólo habrá construido unas 700.
Atribuyeron
el retraso a problemas legales que se presentaron con los terrenos que se
usarían para levantar esos proyectos de infraestructura.
“El
Ministerio no comprábamos solares. Fue en el 2012 que nosotros colocamos una
partida de RD$300 millones para comprar solares. La mayoría de las escuelas se
construían a través de donaciones”, manifestaron.
“Es un
tema asociado con la identificación de los solares. Para adquirir, de acuerdo a
la normativa legal vigente, nosotros tenemos que adoptar una serie de pasos”,
insistieron.
Sobre
las denuncias de muchos ingenieros que afirman que ganaron concursos para la construcción
de aulas, indicaron que, posteriormente, Educación se enteró de que estos
eran empleados del Ministerio de Obras Públicas y de la Oficina de Ingenieros
Supervisores de Obras del Estado.
“Nosotros
partimos de las nóminas que nos suministra la Contraloría General de la
República y los que están en nómina son los que se descartan”, precisaron.
Sánchez
y Lapaix expresaron, empero, que el presupuesto de Educación, ascendente a más
de RD$99,600 millones, presenta lentitud en su ejecución solo en la parte
referida a la construcción de obras y la compra de equipos.
“Lo
demás es gasto corriente”, manifestaron. En ese orden, significaron que “en el
gasto de personal, que es el primer objeto de gasto, tenemos una ejecución de
47 por ciento”.
Asimismo,
que “en la transferencia corriente, que es el otro grueso del gasto corriente,
tenemos una ejecución de 44 por ciento”.
UN
APUNTE
El año
escolar 2013-2014
Las
clases del año escolar 2013-2014 iniciarán el 12 de septiembre de este
año, de acuerdo al calendario elaborado por el Ministerio de Educación, y
concluirán el 23 de junio del 2014.
En
calendario fue aprobado mediante la resolución de 2 de mayo de 2013
de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
EL DATO
Alertas
Verde
indica que hay que estar atentos, amarilla que hay que prepararse ante riesgo,
y la roja estar atento por altas probabilidades de daños.
Fuente:
EL Nacional
No hay comentarios.:
Publicar un comentario