
Playas Los Patos, se encuentra en el
extremo suroeste de la nuestra isla y se caracteriza por sus aguas cristalinas
de variados colores azules y su paisaje único de montañas verdes y playas
alfombradas de blancas y pequeñas piedras. Desde las primeras horas de cada día
del campeonato, los atletas se lanzaron a competir en cada una de sus
divisiones, mostrando gran dominio en las olas y su pasión por este deporte. En
este evento participaron más de 60 surfistas de todo el país: Las Terrenas,
Nagua, Río San Juan, Cabarete, Sosúa, Puerto plata, Santo Domingo, Nizao, Baní,
Bahoruco y Barahona. Dicho evento fue transmitido en vivo por la web oficial de
FEDOSURF: www.fedosurf.org , y conto con un sistema de juezaje computarizado.
El Lic. Néstor Puente, Presidente de la
FEDOSURF, comentó “que la competencia no solo elevó el nivel del deporte del
surf, sino que también aumentó la conciencia de todos los participantes e
invitados, de la gran riqueza natural y el extraordinario potencial que posee
esta provincia”, cuando dio la bienvenida a todos los asistentes, dándole las
gracias por su apoyo al evento, así como también, a todos los patrocinadores
que lo hicieron posible y a la prensa en general, programas deportivos radiales
y televisivos, por la estupenda cobertura que brindaron a la realización de
“LARIMAR CHAMPIONSHIP SURFING 2013” organizada por la Federación Dominicana de
Surfing (FEDOSURF) en conjunto con el Clúster Turístico y Productivo de la
Provincia de Barahona, cuyos miembros realizaron una incansable e impecable
labor.
En esta Valida Nacional, el campeón
indiscutible de la división Open Surf, fue el experimentado surfista Junior
Gómez de Río San Juan, quedando como subcampeón en 2do lugar, Edwin Félix, de
Bahoruco, el 3er lugar fue para Mario Viñas, de Santo Domingo y Alex De La Cruz
Encarnación, de las Terrenas, se alzó con el 4to Lugar.
En cuanto a la división Damas Surf: se
coronó en el 1er lugar, Natalia Olmedo, de Sosúa y la ganadora del 2do lugar,
fue Vanesa Ramírez, de Santo Domingo.
En la división Open Bodyboard, estilo
Prone: el 1er lugar lo obtuvo el veterano Pascual Silverio de Charamico, Sosúa,
quedando en 2do lugar, Martín Pérez, de Nagua, el 3er lugar fue para Randy
Vázquez, también de Nagua y en 4to lugar quedó Dilsón De Jesús, de Sosúa.
Mientras que, en la división Open
Bodyboard, estilo Drop Knee: el 1er lugar fue conquistado por Martín Pérez, de
Nagua, quedando en 2do lugar José Manuel Enríquez, de Sosúa, el 3er lugar fue
para Pascual Silverio, de Charamico, Sosúa y el 4to lugar para Randy Vásquez,
de Nagua.
El atleta Cristian Padilla, de Las
Terrenas, se coronó campeón de la división Junior Surf (Sub 18), seguido por
Claudio Encarnación, de Nizao, Alex De La Cruz Encarnación, de las Terrenas y
Derek Gómez, de Río San Juan.

El señor Jesmarín Puente, Director
Técnico Costa Norte de la FEDOSURF, desempeño un papel clave en la organización
de esta Valida Nacional, siendo el juez principal y supervisor del panel de
jueces compuesto por: Andrea Vogel, Luis Taveras, Yorger Ferreiras, Manuel
Piñeyro, Eddy De León y Raúl Van-Eiken, el cual es Director Técnico Costa Sur
de la FEDOSURF y que desempeñó una gran labor de apoyo asistiendo a diversos
programas deportivos, tanto radiales como televisivos, promoviendo dicho
evento. También damos reconocimiento a nuestros soportes informáticos: Juan
Manuel Guerrero Peña y Wimelson Méndez Bello, así como a todo el Staff y
personal logístico y operativo de la FEDOSURF.
Durante el evento “LARIMAR SURFING
CHAMPIONSHIP 2013” se realizaron otras importantes actividades, como fue la
competencia de parapente en la Loma de San Rafael y la exhibición de paramotor
en la playa Los Patos, Barahona, en la cual el Señor Benjamín Egli y sus hijos,
realizaron radicales maniobras en el aire que asombraron y deleitaron tanto a
los competidores como al público presente. El señor Egli, tiene una vasta
experiencia en este deporte y es director de la Escuela Paramotor y Vuelo Libre
“Aerolight Dominicana” avalada por la Asociación Dominicana de Vuelo Libre
(VLD).
Simultáneamente, se llevó a cabo el
concurso de pesca del pez León, especie invasora que actualmente amenaza otras
especies importantes para la alimentación de la humanidad. Un equipo de buzos
participaron en el torneo (en 2 horas pescaron más de 250 libras de este pez),
con el apoyo logístico del señor Karim Chez, Técnico Buzo Conservacionista
Ministerio Medio Ambiente, los ganadores del concurso fueron premiados en
metálico.

LARIMAR SURFING CHAMPIONSHIP 2013
recibió el apoyo y patrocinio del Senador Eddy Mateo Vázquez, Presidente del
Consejo Provisional de Barahona (CODEPROBA), la Agencia de EE.UU. para el
Desarrollo Internacional (USAID), El Ministerio de Turismo (MITUR), La Empresa
de Generación de Electricidad Haina (EGEHAINA), Daniel Francisco de la Asociación
de Surfing de Puerto Plata, El Consorcio de Dominicano de Competitividad
Turística (CTDC), TURENLACES, Leche Rica, Centroamérica Sugar Corporation
(CAC), INDUVECA, La cuidad de Patos de Barahona, Agua Everest, el Sur Surfing
Association (TEA), El Ministerio de Deporte (MIDEREC), Hotel Quemaito, El
Comité Olímpico Dominicano (COD), International Surfing Association (ISA) y la
Organización de Panamericana de Surfing Association (PASA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario