Por Ricardo Rojas Vicioso.


En el caso del primero la solicitó desde el mes de enero, pero dado el historial, y la trayectoria desarrollada por el ex Jefe de la Marina de Guerra Lajara Sola, conocido como un hombre muy correcto, no pensábamos que el señor Presidente Danilo Medina en su incipiente gobierno se quedaría sin este gran marino.
Lajara Sola donde quiera que fuera designado, no solo ejecutaba el trabajo acorde a los reglamentos, y con gran profesionalidad, sino que también se encargaba de transformar las estructuras físicas, proporcionando a sus subalternos un ambiente digno de trabajo lo que garantizaba gran eficiencia en su personal.
Durante años particularmente le di seguimiento a la labor de este hombre, marino, y casi leyenda, comparando el antes y después de Lajara Sola.
En varias ocasiones en que tuve que hablar de él en escritos anteriores lo definí con todo el respeto que el se merece, como un hombre adicto al trabajo, y es así, no terminaba un proyecto cuando ya estaba sumergido en otra mejor, y así transcurrió su vida.

Para poner un caso, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) fue uno de los grandes laboratorios donde estudié, a Lajara, donde llegó como contralmirante y se ganó la estrella que le faltaba, llegando a vicealmirante, en esa ocasión, recuerdo que le dije “comandante prepárese que usted va para la Marina de Guerra” a lo que me contestó “que Dios te oiga mi hijo” pues tiempo más tarde fue elegido Jefe de Estado Mayor, si mal no recuerdo en febrero de 2009.
Pero antes de hablar del trabajo que hizo en la Marina de Guerra, pienso que debo hablar del que hizo en el Cesep, el cual lo catapultó a la Marina, pero también tuvo éxitos muy notables, además de fortalecer los lazos de amistad, y cooperación con la Guarda Costa de los Estados Unidos, por el excelente trabajo en la seguridad portuaria en el país.
Este trabajo fue tan notable que se logró liberar de restricciones a la entrada de los puertos norteamericanos, a las embarcaciones que salían de puertos dominicanos, por la gran cantidad de polizones que se registraba, en años anteriores y que por el trabajo realizado por el Cesep fue desapareciendo.
Durante estuvo dirigiendo el CESEP realizó cosas que jamás se habían visto, ya que en una ocasión , me tocó ir a una inauguración de un destacamento en Haina oriental, y cuando entré aquí , esto no parecía que era para marinos, o guardias, la estructura tenía un área con televisión, y mesa de billar, así como una mesa para tratar asuntos de interés, pero arriba los dormitorios para los alistados eran cómodas camas de caoba, con sus abanicos de techos, una dignificación del soldado, en un ambiente donde el trabajo parecía unas vacaciones.

Pero además, dado el éxito del CESEP evaluado desde organismos internacionales, se escogió preparar un Cuerpo Especializado Hemisférico, usando al CESEP como patrón.
Pues así como fue acordado fue realizada, en Punta Cana, se realizó la 5ta Conferencias donde estuvieron más de 20 países, y representaciones de empresas, compañías, y organizaciones marítimas, estableciendo una agenda de temas importantísimos para el sector, y donde la República Dominicana, con el CESEP y la Autoridad Portuaria Dominicana quedaron muy bien parados.
Gracias al trabajo tan profesional, que hasta ese momento se estuvo realizando, especialmente en lo que al Código para la Protección de Buques e instalaciones Portuarias (PBIP) , se refiera el CESEP, se ganó el afecto, admiración y el respeto de todos los países miembros.
Fue una labor titánica, para esto se trabajo muy duro, desde los preparativos, hasta los temas, y como anfitrión, el país, tuvo todo a cargo del recibimiento y el trato a los visitantes internacionales, ya que además de los temas de la conferencia, había un encargo muy especial, y es que disfrutarán también de la estadías en esta isla de Dios.
Luego de todo este trabajo, el comandante Lajara Sola gracias a su trayectoria, y su temperamento, fue envido a la Marina de Guerra, donde ya había explotado un bomba que se llamó “caso Paya” pero que este fue la resultante de una serie de anomalías, que había estado pasando en gestiones anteriores, y que le explotó a Julio Cesar Ventura Bayonet, por lo que se necesitò de un pitcher especial para jugar en este juego.
La llegada de Lajara Solà fue vista por los hombre que querían a la Marina de Guerra con mucha alegría, pero lo que pertenecía, al desorden y a una parte del problema, para ellos fue muy desagradable, ya que conociendo el temperamento de este Marino, y que saben que los juego son pesado, entendieron que las cosas cambiarían, y que ellos tendrían que adaptarse al cambio o salir de la institución.

Lajara no solo salvó el barco sino que también se encargo de restablecer la Moral, perdida en la tripulación e institución, ya que los marinos, luego de caso Paya eran visto como delincuentes, sin importar el rango.
En una ocasión hablando con un marino, me dijo: “tu ves esta ropa cuando yo salga de aquí, me la quito” refiriéndose al uniforme impoluto blanco, ya que en ese momento los marino eran visto con muy malos ojos, así de grave estaba la Marina de Guerra, que este hombre rescató, y que muchos olvidan el trabajo tan brillante que le tocó hacer.
Pienso en lo particular que Lajara como cualquier ser humano, tiene defectos, y puede que a muchos le caiga mal, por la forma tan correcta con la que se maneja, en una país, que se ha caracterizado en que cada quien quiere hacer lo que le da la gana, y esto se puede verificarse en las calles, donde la gente a pies y los conductores andan como chivos sin ley.

Hoy las Fuerzas Armadas, y en especial la Marina de Guerra, que lo formó y que él tanto amó, han perdido un aliado importante, un faro donde los busques se podían, orientar para no quedar encallados, en los delitos y las inconductas, que provocan, que las personas cometan errores que lamentarán todo su vida, como ejemplo los ex oficiales, juzgados y condenados por el caso Paya acabaron su carrera militar, y se encuentra hoy en una cárcel.
Mientras que por otra parte me tengo que referir a la forma que pienso que se debió a un error, de su retiro con el argumento de antigüedad en el servicios para lo que se tiene que tener 40 años, cuando a penas tenia 33 años, y menos cuando el mismo fue que la solicitó debió decir por “solitud propia”. Ya que por las condiciones de salud excepcionales, y tener solo 33 años en servicio, no aplicaba para ser retirado por antigüedad.

Los que vienen detrás deberán tomar como ejemplos hombres con luces positivas, que les ayuden en su camino, y trayectoria militar, para lograr que muchos de ellos imiten los paradigmas positivos de hombre de la preeminencia de Lajara Sola.
Ahi están las instituciones donde él prestó servicio, y gracias a Dios que en la guardia todo se escribe, sus libros, y todo lo que durante su accionar militar hizo por su institución, las Fuerzas Armadas y el país. Pero sobre todo el rescate de la Marina de Guerra donde hasta hoy ha estado navegando con vientos positivos, y no ha vuelto a caer en el descredito donde él la encontró y sacó.
Cuando analizamos el carácter, la inteligencia y sobre todo la capacidad de Homero L. Lajara Sola pienso que si el país hubiese contado con varios Lajara Sola, las cosas estuvieran funcionando muy diferentes, como ejemplo si estuviera en la Jefatura de la Policía Nacional, creo que el relajo delincuencial, que está arropando el país, ya se hubiese terminado.

Mientras él ahora va a disfrutar de su tiempo y le sacara beneficio a su inteligencia, el país y la sociedad se queda, sin un defensor que lo era a tiempo completo, y por convicción propia.
Pero de todo esto hay algo que me da un poco de esperanza, una de sus ultimas palabras,“para servir a la Patria y vivir con honor y dignidad no se necesita ni un quepis ni unas insignias”

Gracias a estos escritos puedo deshojar tantas vivencias, y logros como si hubiese estado cabalgando con un gran emperador, y conquistador como Napoleón Bonaparte, Carlo Magno, o Julio Cesar.
Pero en realidad fue un ser humano muy especial, un soldado , marino, y un gran militar dominicano, por lo que todos nos debemos sentir orgullos que haya nacido en esta tierra un hombre con sus luces, como Homero L Lajara Sola, que Dios bendiga su camino almirante donde quiera que se encuentre, sus amigos lo quieren por lo que usted ha sido y lo que siempre será un ser humano muy especial, y un Honorable militar que ha servido a las Fuerzas Armadas, la Marina de Guerra y al País, con valor , inteligencia, y profesionalidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario