El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel
(FELABEL) calificó de irresponsable la postura del gobierno que encabeza Danilo
Medina sobre Loma Miranda al considerar que pese a negar la licencia ambiental
a Falcondo=Xstracta Niquel, deja a esa empresa minera “una brecha” para que
pueda explotar el ferroníquel en esa zona.
Omar Bidó, secretario general del FELABEL en la sede central
de la UASD, expresó que la declaración del Ministro del Ambiente, el Dr. Bautista
Rojas Gómez, pretende dejar abierta la posibilidad de que sólo se trate de un
aplazamiento al señalar que: “no se podrá proceder en la zona hasta que estén
dadas las condiciones socioeconómicas y ambientales, y la tecnología de
explotación garantice una explotación sostenible, que no comprometa la
integridad de recursos naturales ni servicios ambientales que hacen posible la
producción”.
Bidó además de calificar de irresponsable la decisión del
gobierno de Medina, dijo que es contraria al interés manifiesto de la inmensa
mayoría del pueblo.
Dijo que tan pronto se dio a conocer la decisión oficial del
gobierno, el Felabel expresó “su más sentido repudio a la decisión a todas
luces irresponsable del gobierno de Danilo Medina, comunicada a través del Ministerio
de Medio Ambiente, del Ministro Rojas Gómez.
“Es una estratagema que busca acceder a un momento más
favorable para otorgarle la licencia de explotación a la multinacional
Falcondo-Xstracta Niquel”, afirmó Omar Bidó
Subrayó que durante un buen tiempo “se estuvo dando vueltas”
con eso de que si el estudio estaba bien o que si tenía deficiencia, con lo
cual sólo se trataba de “escurrir el bulto” para tratar de engañar al pueblo.
“El Ministerio de Medio Ambiente no quiso asumir su
responsabilidad. Su llamado al PNUD no es más que una forma de deshacerse del
compromiso. El Ministerio debe ser responsable, además de que en el país hay
técnicos bien calificados para evaluar cualquier estudio de impacto ambiental”,
sostuvo.
Para el dirigente estudiantil, “la actitud firme y militante”
del pueblo en defensa de Loma Miranda obligó al Ministro a negarle la licencia
a Xstrata Nickel-Falcondo, aunque sin cerrar las proibilidades.
Bidó entiende que se debe arreciar la lucha porque se apruebe
la Ley que declare a Loma Miranda como área protegida, a mismo tiempo que se
continúa el reclamo contra todos los daños que se han producido en Loma Ortega
y en los demás frentes mineros de Falcondo y demás emporios mineros, como la
Barrick Gold, contra Unigold, contra Cerro Maimón y contra todas las mineras.
“Tenemos que retomar con fuerza la lucha contra la Barrick,
que está acabando con el país y pretende seguir extendiendo su depredación,
comportándose como un Estado dentro del Estado dominicano. Además de los graves
daños que produce la explotación en Pueblo Viejo, ha destruido toda la riqueza
ecológica de El Llagal y ahora pretende seguir explotando otras zonas de la
Sierra de Yamasá, ya que está solicitando licencia de exploración en
varios lugares, donde ya se ha establecido que existen grandes reservas de oro
y de otros metales, como plata, zinc y cobre” aseguró Bidó.
El secretario general del FELABEL exigió que el Ministerio de
Medio Ambiente haga una profunda evaluación de todas las actividades de las
empresas mineras, desde una cantera de minerales no metálicos, como caolín,
caliche o agregado cualquiera hasta las granceras y las grandes mineras y
obligar a toda empresa que haya dejado pasivos ambientales a realizar la
remediación correspondiente, y definitivamente cerrar todas las actividades
mineras contaminantes o dañinas de alguna manera.
En otro orden, Omar Bidó llamó a los estudiantes uasdianos a
participar en el encendido de velas programado para el próximo miércoles 12 de
junio, a las 6:30 de la tarde, para demandar secciones de clases en cantidad
suficiente, expresar el descontento con el y trato que reciben los estudiantes
a lo interno de la UASD y demandar la libertad de los cuatro dirigentes del
FELABEL que se encuentran encarcelados “injustamente” en la cárcel de La
Victoria.
Fuente Santiago digital.net.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario