Bengoa revela activos de la entidad alcanzan los RD$300 mil millones
SANTIAGO.- El administrador general
del Banco de Reservas, licenciado Vicente Bengoa Albizu, anunció aquí que esa
entidad transfirió el viernes pasado RD$3,178 millones de sus beneficios al
gobierno central, vía la Tesorería Nacional.

El funcionario informó, además,
que al día 15 del presente mes de junio, Banreservas alcanzó los RD$300
mil millones en activos, para convertirse en la primera institución financiera
que obtiene esa cifra en el país, logro que atribuyó, principalmente, a la confianza
de la sociedad dominicana en esa entidad bancaria.
Dijo que sólo en los primeros 5 meses
del presente año, Banreservas ha logrado utilidades por RD$1,261 millones,
mientras el pasado año, en el mismo período, estas fueron de RD$684.4 millones,
casi duplicando sus beneficios, incrementándolos en un 84.25 por ciento.
“Al proyectar estos resultados,
podemos concluir afirmando que el 2013 será, en términos de utilidades, muy
superior al 2012, no obstante de que en los primeros cinco meses de este año le
pagamos al gobierno RD$497.6 millones por el impuesto del 1 por ciento sobre
los activos financieros netos”, recalcó.
Bengoa Albizu ofreció estos detalles
en cifras al pronunciar este martes el discurso central en la inauguración de
la nueva sucursal del Banreservas en Los Alamos, de esta ciudad. Al acto
asistieron importantes personalidades de todas las actividades productivas de
la zona.
Dijo que entre 2008 y 2012, “en los
peores momentos de la crisis económica mundial”, Banreservas transfirió al
gobierno central RD$10,300 millones de sus beneficios, y otros RD$4,473
millones en pago de impuestos sobre la renta y el 1 por ciento a los activos
productivos, “para un total de RD$14 mil 773 millones”.
Recordó que la Ley Orgánica del Banco
de Reservas, la número 6133, del 17 de diciembre de 1962, establece en su
artículo 30 que el Banco está exento del pago de toda clase de impuestos, “y
pese a ello, paga todos los impuestos”.
El administrador de Banreservas
sostuvo que “el Banco no solo es una fuente importante de recursos para el
Gobierno por los aportes anuales de beneficios e impuestos, sino que se ha
constituido en una especie de brazo financiero del sector gubernamental”.
Relató que el año pasado, cuando se
formuló el presupuesto del ministerio de Obras Públicas para 2013, esa cartera
se quedó con un monto de asignaciones sumamente reducido, lo que implicaba que
muchas obras importantes no se podrían ejecutar porque al ministerio de
Educación se le asignaron aproximadamente RD$100 mil millones (4% del PIB) y para
el pago de la deuda pública otros RD$139 mil millones.
El administrador de Banreservas
precisó que la entidad contribuye mediante el Programa de Compra de Facturas y
Líneas de Crédito para Obras Prioritarias del Estado, con la terminación de
varias obras importantes cuya inauguración está pautado antes de que concluya
el mes de noviembre.
Esas obras son: las carreteras
Ocoa-Cruce de Ocoa y San Pedro de Macorís-La Romana, las avenidas de
Circunvalación de ambas ciudades y el Boulevard Turístico del Este.
Este programa, aprobado por su
Consejo de Directores el 9 de abril último, implica desembolsos por un monto de
US$200 millones, de los que ya se ha desembolsado la mitad. Además, se han
destinado RD$17 mil millones para el financiamiento de los molineros de arroz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario