Santo Domingo.- El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, definió como
“una acción obligatoria” la decisión de someter a prueba de ADN los restos que
se dicen son del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, porque los mismos
fueron encontrados incompletos.
Rodríguez, quien preside
la Comisión de Exaltación del Coronel Caamaño Deñó, participó este miércoles en
el acto de exhumación de los restos que reposaban en el cementerio de la
Avenida Máximo Gómez, del Distrito Nacional.
El funcionario agregó que
dicha comisión está en el deber de verificar que los restos pertenecen al líder
de la revuelta de abril del 1965, que derivó en la segunda intervención militar
de Estados Unidos a República Dominicana en el pasado siglo XX.
“Debemos estar seguros de
que los restos que se depositen en el Panteón de la Patria sean exactamente los de Caamaño”, expresó el
funcionario, quien participó en la exhumación de los restos, junto al
procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
“La ciencia está muy
adelantada, y se cuenta con la colaboración de los familiares vivos, y la
justicia hará lo que le corresponda”, dijo el también ministro de Cultura.
En el acto estuvieron,
además, el presidente de la Comisión de Efemérides Patria, Juan Daniel
Balcácer; el doctor Carlos Salcedo y otros miembros de la comisión.
También, familiares del
“Coronel de Abril”, entre ellos, sus hijos Francis, Alberto, Tania Quisqueya,
Ramón Ernesto y Sonia Caamaño, así como su primo y compañero de lucha Claudio
Caamaño Grullón.
En ese sentido, Claudio
Caamaño declaró que “lo importante no es que sean estos los restos del coronel
Caamaño, sino más bien, el ejemplo que dejó a este país, y que se reconozca la valentía que tuvo Caamaño
para enfrentarse al país más poderoso del mundo, combatiendo durante tres meses
y cinco días”.
La exhumación de los
restos se realizó a solicitud de la
Comisión Oficial de Exaltación del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó al
Panteón de la Patria, a la Procuraduría General de la República, la que
procedió, a través del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF),
conforme al protocolo para determinar la autenticidad de los mismos, por medio
de una prueba de ADN.
También, forman parte de
la Comisión de Exaltación, Carlos Salcedo, director del Gabinete Ministerial,
quien es coordinador, en representación del Ministerio de Cultura; Juan Daniel
Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; Frank
Moya Pons, presidente de la Academia de Historia; Claudio Caamaño, Presidente
de la Fundación Caamaño, y el general
Rafael Pérez y Pérez, en representación del Ministro de las Fuerzas Armadas.
Pie de foto
6559- Francisco Domínguez Brito, José Antonio
Rodríguez y Juan Daniel Balcácer, durante la exhumación de los restos en la
tumba del coronel Caamaño.
6732- Personalidades y parte del equipo del
Instituto Nacional de Ciencias Forenses luego de extraer los restos de la tumba
del Caamaño.
6765- Los restos que serán analizados mediante ADN por el INACIF
No hay comentarios.:
Publicar un comentario