jueves, 16 de mayo de 2013

Militares reciben 150 millones en préstamos a través de la Cooperativa de las Fuerzas Armadas

Santo Domingo R.D. La Cooperativa de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (Coopinffaa) ha otorgado créditos a sus afiliados militares por más de 150 millones de pesos en tan solo 22 días de operaciones en el presente mes.
Así lo reveló este miércoles el viceministro de las Fuerzas Armadas (FFAA) y presidente del Consejo de Administración de la entidad, mayor general piloto Ismael Antonio Alvarado, quien afirmó que 2 mil 500 oficiales y soldados han sido beneficiados con esos créditos.



Alvarado resaltó los servicios que presta la entidad a los militares afiliados, los cuales dijo que pueden obtener créditos y financiamientos, según los salarios que devengan y sus ahorros.
Durante una visita que hizo a "El Gobierno de la Tarde" de la Z101 junto a otros directivos de la cooperativa, Alvarado sostuvo que dentro del proceso de reforma estructural puesto en marcha en las Fuerzas Armadas, manifestó que el objetivo de la entidad es propiciar, de manera definitiva y constante, el bienestar para toda la familia militar.
Sostuvo que con ese tipo instituciones los integrantes de las Fuerzas Armadas estarán motivados a trabajar con más amor y ahínco en el fortalecimiento de las instituciones.
Reseñó que las cooperativas son entidades de desarrollo humano y destacó los logros alcanzados en el sector militar.
 Alvarado manifestó que hay muchos países que tienen experiencias con cooperativas de manera extraordinaria, y citó de ejemplo a Taiwán, Ecuador, entre otras naciones.
El alto oficial precisó que la Coopinfa no es la primera dependencia de las Fuerzas Armadas que se somete al control o supervisión de otros estamentos del Gobierno que regulan o supervisan a las entidades del sector..
Como punto positivo, Alvarado resaltó que la cooperativa se maneja con transparencia, como entidad de servicios múltiples, al combinar el ahorro, el crédito y otros en favor de sus afiliados.
El consejo directivo está conformado por tres organismos de administración y control, que son el Consejo de Administración, presidido por Alvarado; el Consejo de Vigilancia, que es una especie de organismo rector que supervisa que todo se haga de manera correcta y acorde con Ley de Cooperativas y sus reglamentos, que es presidido por el general García de León, y el Comité de Créditos.
Este último es el encargado de conocer y analizar los créditos solicitados y evitar que se otorguen sin el debido de las normas y regulaciones correspondientes. Es presidido por el coronel Francisco Sánchez.
Alvarado explicó que en esos tres órganos están compuestos por representantes de las tres instituciones que integran las Fuerzas Armadas de los diferentes niveles jerárquicos, como son rasos, tenientes, coroneles y generales.
En tanto que el general Ramón Gómez, asistente técnico de Coopinfa, expresó que el Instituto de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA) era manejado con recursos financieros, pero que, una vez que determinaron  la tipología, entonces asumieron que debió ser de ahorro, crédito y servicios múltiples, que dijo "es el tipo de cooperativa que se utiliza para administrar los recursos financieros".
¿Que debe hacer un militar para acceder a un crédito?, preguntaron a los oficiales el equipo de entrevistadores de "El Gobierno de la Tarde", coordinado por Consuelo Despradel.
Alvarado explicó que los afiliados interesados en un crédito deben acudir al departamento de préstamos e inmediatamente presenta su carnet para revisión automática de su afiliación, y el sistema informático determina el monto al que puede acceder el solicitante, lo cual depende del rango, salario y tipo de crédito.
Gómez indicó que la tasa es de un 13% anual y que a un préstamo le otorgan seis meses de gracia, "por lo que la tasa viene siendo de 11.95 por ciento", añadió el alto oficial militar.
Fuente Z101 el gobierno de la tarde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL SILENCIO COMO TIMÓN ESTRATÉGICO

Maquiavelo, el viejo timonel de la astucia política, lo advirtió sin rodeos: “El que domina sus palabras, domina sus destinos.”  El Leño Pin...