Por Ricardo
Rojas Vicioso.
El Jefe de Estado Mayor del Ejercito
Nacional, Mayor General Ruben D. Paulino Sem, E.N. (DEM), recibió en su
despacho la visita de cortesía del General de División Frederick Rudesheim,
Comandante del Ejercito Sur de los Estados Unidos, con la finalidad de fortalecer
las relaciones entre ambas Instituciones.
El militar norteamericano visito las instalaciones de
la Jefatura del Ejercito Nacional donde se encuentra la Primera Brigada y el
campamento 16 de agosto en el Kilometro 25 de la Autopista Duarte, en la
comunidad de Pedro Brand.
El Jefe de Estado Mayor del Ejercito Nacional, estuvo
acompañado de su Estado Mayor quienes compartieron junto con el General de División
Frederick, por varias horas, a quien también
le ofrecieron informaciones sobre el funcionamiento del Ejercito Nacional
dominicano.

Durante el encuentro además Frederick, y Paulino Sem, se
hicieron obsequios recíprocos, los cuales quedarán como recuerdo de esta histórica
e importante visita a la Jefatura de Estado Mayor del Ejercito Nacional de la República Dominicana.
Luego en la noche los militares disfrutaron de una
cena, la cual fue en honor al señor Ministro de las Fuerzas Armadas, almirante
Sigfrido A. Pared Pérez, M de G., (DEM)
La misma se desarrolló en un restaurante de la zona
colonial, donde además de la deliciosa cena, se aprovechó para conversar de
temas importantes y de la historia teniendo el Alcázar de Colón, como centro de
atención histórica, lo que nos lleva a mas de 500 años de historia, así como
otros lugares de la periferia que también, forman parte de nuestro patrimonio histórico
cultural.
El ambiente se desarrolló como mucha alegría, y camaradería
entre el señor Ministro de las Fuerzas Armadas, Pared Pérez, el General de División
Frederick, y el Jefe de Estado Mayor del Ejercito Nacional, Paulino Sem, entre
otras importantes personalidades, que se encontraban presentes.

Las Fuerzas Armadas dominicanas, mantiene excelente relaciones con las fuerzas armadas
extranjeras de la región, las mismas están basadas en intercambios, y cooperación mutua para enfrentar los enemigos que amenazan
las sociedades, y de esta forma frenar el avance de las mismas especialmente,
el terrorismo, narcotráfico junto con sus delitos conexos, además de tomar
previsiones en caso de desastres naturales a lo que los países de la región estamos siempre en peligro de ser
impactados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario