
La Procuraduría General
de la República informó que incineró más de nueve kilos de drogas de las
denominadas cocaína clorhidratada, heroína, marihuna y crack, que fueron
ocupadas durante operaciones antinarcóticas llevadas a cabo en diferentes puntos
del país. Se trata de 651 casos que fueron recibidos y analizados por el
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en el período comprendido
entre el 6 al 12 de mayo del año en curso.
El director del INACIF,
Francisco Gerdo, al ofrecer los detalles de las drogas incineradas, dijo que
pesaban un total de 9 kilogramos 157 gramos, 867 miligramos.
Detalle de la
droga incinerada. Según el reporte de ese organismo, las drogas fueron
ocupadas por provincia como se describe a continuación: Peravia 21 gramos 40
miligramos, María Trinidad Sánchez 28 gramos 582 miligramos, Bahoruco 32 gramos
470 miligramos, Monte Plata 33 gramos 129 miligramos, Barahona 38 gramos 580
miligramos, El Seibo 42 gramos 810 miligramos, Monseñor Nouel 49 gramos 268
miligramos, Espaillat 49 gramos 669 miligramos, Azua 53 gramos 980 miligramos,
y en Sánchez Ramírez 59 gramos 180 miligramos.
También en Samaná 63 gramos
437 miligramos, La Vega 68 gramos 475 miligramos, San Cristóbal 69 gramos 210
miligramos, y en Valverde 70 gramos 860 miligramos, Hermanas Mirabal 74 gramos
918 miligramos, San Juan de la Maguana 99 gramos 370 miligramos, La Romana 102
gramos 596 miligramos, Pedernales 129 gramos 620 miligramos, Puerto Plata 229
gramos 203 miligramos, San Pedro de Macorís 472 gramos 420 miligramos, Duarte
546 gramos 331 miligramos, y en La Altagracia 755 gramos 280 miligramos.
Mientras que en el
Distrito Nacional 1 kilogramo 413 gramos 330 miligramos, Santiago 1 kilogramo
478 gramos 455 miligramos, y en la provincia Santo Domingo 3 kilogramos 175
gramos 654 miligramos.
Entre las provincias
que no decomisaron drogas de acuerdo al informe del INACIF, figuran: Independencia,
San José de Ocoa, Hato Mayor, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Dajabón y
Montecristi.
Por veintiuna semanas
consecutivas, la Procuraduría General ha procedido a la quema de los
estupefacientes, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 50-88 sobre
Drogas y Sustancias Controladas y a la Ley Orgánica del Ministerio Público
(133-11).
El acto se llevó a cabo
como cada semana en las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del
Ejército Nacional, y lo encabezaron además de las autoridades del Ministerio
Público, representantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la
Policía Nacional, el Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud
Pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario