Los primeros asentamientos de Cocolos y los movimientos
de rechazo a la segregación racial
SAN PEDRO DE MACORIS, R.D.- Una conferencia
magistral sobre los primeros asentamientos de negros y los movimientos de
rechazo a la segregación racial en el Este del país fue pronunciada aquí con
los auspicios de la Universidad Central del Este (UCE).
La
disertación, titulada “Los Cocolos y el Garveyismo en San Pedro de Macorís”,
estuvo a cargo del doctor Umberto García Muñoz, director del Instituto de
Estudios del Caribe de la Universidad de Puerto Rico. Fue dictada dentro del
programa conmemorativo del centenario del nacimiento del doctor José Hazím
Azar, fundador del alto centro docente dominicano.
El
expositor relató cada uno de los episodios relacionados con las primeras
migraciones provenientes de las islas inglesas, francesas y holandesas del
Caribe, las que se establecieron de manera mayoritaria en esta demarcación,
atraídos por el desarrollo de la industria azucarera.
García
Muñoz resaltó la importancia en la Sultana del Este del movimiento de Marcus
Garvey, quien consideraba que la segregación racial impedía toda posible integración
de los negros en la sociedad y asumía su defensa frente a aquellos que les
discriminaban por el color de su piel.
Asimismo,
Miguel Phipps, presidente del Consejo Editorial de la UCE, valoró la dedicación
del conferencista para sus investigaciones desde el Instituto de Estudios del
Caribe de la Universidad de Puerto Rico.
En
el acto, el Ayuntamiento local entregó a García Muñoz un compendio de las actas
levantadas en las sesiones del Casino Puertorriqueño y una copia del documental
Cocolo From San Pedro, de la Autoría de Rafael Derich. La entrega estuvo a
cargo de Cruz Manuel Asencio, asistente del síndico Tony Echavarría.
La conferencia se pronunció en el Auditórium del
Edificio de Biblioteca de la UCE y contó con la presencia de personalidades de
la provincia, autoridades académicas, estudiantes, representantes de logias, la
Industria y el Comercio, Sindicato de Arrimo Portuario, denominaciones religiosas,
el Obispo Telésforo Isaac, el publicista Donald Rowland y el poeta y
escritor Norberto James
No hay comentarios.:
Publicar un comentario