El gobierno
dominicano acogerá cerca de mil representantes de los 52 estados que forman
parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como
anfitrión de la XII Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe,
que será celebrada del 14 al 18 del mes de octubre.
Los representantes de gobiernos e
integrantes de organismos y entidades del Sistema de las Naciones Unidas y
organizaciones no gubernamentales que participarán en el encuentro regional,
centrarán sus trabajos bajo el tema “La igualdad de género, el empoderamiento
de las mujeres y las tecnologías de la información y las comunicaciones”.
El anuncio fue hecho por la ministra de
la Mujer, Alejandrina Germán, durante una rueda de prensa que encabezó junto a
Jimena Arias Telijoó, representante de la División de Género de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe, efectuada en el salón Orlando
Martínez, del Palacio Nacional.
También estuvieron presentes Alejandra
Liriano, viceministra de Relaciones Exteriores, y Roberto Rodríguez Marchena,
titular de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM) y
portavoz del Gobierno.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de
América Latina y el Caribe es un órgano de trabajo subsidiario de la CEPAL, que
se reúne regularmente cada tres años con el objetivo de identificar las
necesidades regionales y subregionales de las mujeres.
También para presentar a los Estados
miembros y a organismos internacionales, recomendaciones de políticas para
impulsar la autonomía y el empoderamiento económico, político y social de las
mujeres en la región.
La conferencia será organizada por la División de Género de la CEPAL, el
Ministerio de la Mujer de la República Dominicana, en coordinación con el
Ministerio de Relaciones Exteriores, así como otras entidades nacionales
vinculadas con los temas a tratar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario