WASHINGTON. AFP. La propuesta de legalizar la droga como una vía
para acabar con el crimen organizado es una "distracción", afirmó
este jueves el zar antidrogas estadounidense, Richard Gil Kerlikowske, a una
semana del viaje del presidente Barack Obama a México y Centroamérica.
"La sugerencia
de que la legalización de la droga causará que el crimen organizado se disuelva
es una falacia y una distracción de los esfuerzos continentales por desmantelar
a los violentos grupos criminales transnacionales", afirmó Gil Kerlikowske.
El crimen organizado
"recurrirá a casi cualquier otra actividad ilegal que les produzca
dinero" de abandonar el narcotráfico, dijo Gil Kerlikowske, jefe de la
Oficina de Control Antidrogas en la Casa Blanca, durante un evento en el centro
de análisis Woodrow Wilson.
"Quisiera que
la solución al crimen organizado transnacional fuera tan directa y sencilla.
Pero no lo es", afirmó.
Obama emprenderá del
2 al 4 de mayo una gira por México y Costa Rica, donde se reunirá con los
presidentes centroamericanos, en momentos en que se multiplican las voces en
América Latina que piden una nueva estrategia de lucha contra las
drogas.
Washington ha
manifestado su disposición a debatir sobre propuestas novedosas, pero ha
mantenido su rechazo a la posibilidad de legalizar algunas drogas, como han
propuesto abiertamente presidentes de países de la región, como el guatemalteco
Otto Pérez, quien verá a Obama en Costa Rica.
Gil Kerlikowske dijo
que la cooperación entre los gobiernos de la región ha producido "resultados
extraordinarios", como la colaboración entre Estados Unidos y Colombia en
las últimas décadas.
La cooperación con
México también "ha sido muy sólida y continuará así", expresó.
Obama se reunirá en México con el presidente Enrique Peña Nieto,
quien ha prometido modificar la estrategia de su antecesor Felipe Calderón
(2006-2012), cuyo sexenio registró más de 70.000 muertos en pugnas entre
cárteles y operativos para combatirlos, en los que participaron 50.000
militares.
"No hay una
solución única al problema de las drogas, ya sea dentro de Estados Unidos o
internacionalmente. El problema es complejo y requiere soluciones
sofisticadas", dijo el zar antidrogas.
El gobierno de Obama
confía en que "un enfoque balanceado contra el problema de las drogas, que
enfatice la salud pública y la cooperación internacional efectiva,
funcione", destacó.
Gil Kerlikowske
presentó el miércoles una actualización de la estrategia antidrogas del
gobierno de Obama, que pone el acento en la prevención y el tratamiento de los
adictos, sin descuidar los esfuerzos en seguridad.
"La política antidrogas de esta presidencia
marca el cambio más dramático hacia un enfoque de salud pública en
generaciones", consideró
No hay comentarios.:
Publicar un comentario