El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo que es inadmisible que Corea del
Norte incumpla, de manera abierta y desafiante, la resolución del Consejo de
Seguridad de la ONU.
Con estas palabras el titular de la diplomacia
rusa comentó la intención de los norcoreanos de realizar una nueva prueba
nuclear y lanzar un misil balístico. Moscú es consecuente en su intento de
normalizar la situación en la península de Corea, aseguró el ministro.
Serguéi Lavrov calificó de infundadas las insinuaciones de
que Rusia permanece pasiva en la solución del problema coreano. La diplomacia
rusa opera de manera “silenciosa”, sin excesiva publicidad. Mantiene contactos
permanentes con Corea del Norte, EEUU, Japón y Corea del Sur y una estrecha
coordinación con la vecina China, aclaró Serguéi Lavrov.
El portavoz oficial de la Casa Blanca, Jay Carney, señaló que
las posturas de Rusia y China tienen mucha importancia para normalizar la
situación en la península de Corea. Washingron espera que Pekín y
Moscú aprovechen su elevada influencia sobre Corea del Norte para que la
situación no siga el peor de los escenarios posibles. Seúl también solicitó
ayuda de China y Rusia para calmar a Pyongyang.
En la península de Corea se está librando una guerra
psicológica. Se están exacerbando las tensiones. Pyongyang trata de intimidar
al mundo declarando que está a punto de iniciar una guerra en respuesta a las
provocaciones por parte de EEUU y Corea del Sur. ¿Será un truco propagandístico
o una amenaza real? He aquí lo que piensa al respecto nuestro experto Gueorgui
Tolorai, director de programas de estudios coreanos en el Instituto de Economía
de la Academia de Ciencias de Rusia:
—Una guerra
entendida como un enfrentamiento armado de gran envergadura entre dos bandos
contrarios es poco probable. Kim Jong-un entiende que de esta manera acabaría
no solo con su régimen, sino con el estado norcoreano en su conjunto. Y,
obviamente, tratará de evitarlo. EEUU y Corea del Sur tampoco están preparados
para afrontar un conflicto armado a gran escala. Primero que esto afectaría
fuertemente a la economía global. Y segundo que un conflicto así no tendría
mayor sentido. Resumiendo, las partes no están preparadas para un conflicto de
gran envergadura.
Corea del Norte sigue recurriendo a una retórica belicosa y
amenazante. Corea del Sur y EEEUU intensifican sus preparativos militares.
Pyongyang está seguro de que lo están provocando. He aquí lo que opina al
respecto el director del centro de estudios coreanos en el Instituto de
Estudios Orientales de la Academia de Ciencias rusa, Alexánder Vorontsov:
—Cada una de
las partes dice que está obrando en defensa propia, contrarrestando las
acciones de un posible agresor. Pero hay que tener claro que la otra parte puede
verlo justamente al contrario. Sin duda alguna fue muy positiva la reciente
decisión de EEUU de suspender una prueba programada de un misil
intercontinental en esa región. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, evaluó altamente este gesto,
al intervenir en la Feria Internacional de Hannover. Es un hecho, una clara
señal de que estamos dispuestos a ser tolerantes. Me gustaría que todas las
partes en conflicto procedieran de esta manera.
Fuentes sudcoreanas informaron este
miércoles que Corea del Norte puede efectuar el lanzamiento de un misil
balístico “en cualquier momento”. Los servicios de inteligencia de EEUU y Corea
del Sur confirmaron que el misil fue transportado a la costa este de Corea del
Norte y montado sobre una plataforma móvil. Tiene un alcance de hasta tres mil
quinientos kilómetros. O sea, puede alcanzar el territorio de EEUU.
El Pentágono anunció que está en condiciones para interceptar
cualquier misil norcoreano lanzado contra EEUU o sus aliados. Además, este
miércoles, los servicios de inteligencia de EEUU y Corea del Sur elevaron la
vigilancia del territorio norcoreano hasta un nivel sin precedentes.
nv/mo/er
Fuente
la voz de Rusia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario