DICE EL PUEBLO DEBE DE ESTAR
PRESENTE

La XVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo
2013 será inaugurada este lunes, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con la
asistencia del presidente dominicano Danilo Medina y el presidente de Ecuador, Rafael
Correa
.
SANTO DOMINGO.- El Ministro de
Cultura, José Antonio Rodríguez, exhortó a la población dominicana a no perder
la gran oportunidad que representa el escenario de la XVI Feria Internacional
del Libro Santo Domingo 2013, a ser inaugurada este lunes, en la Plaza de la
Cultura Juan Pablo Duarte.
El funcionario dijo que la
cultura es el indicio de desarrollo y progreso de un pueblo y un arma útil para
la armonía, la convivencia y la paz
social, "por lo que los dominicanos y dominicanas debemos acudir en unidad
a disfrutar de esta fiesta de los libros".
Exhortó a quienes asistan a la
FIL 2003 a comprender que "es un foro de luz, un espacio de libertad, diálogo
y de paz, un reencuentro con nuestra dominicanidad, y para reflexionar en torno
a ella, por lo que debemos cuidarla en todos sus detalles".
La FIL-2013 se desarrollará
durante 13 días, hasta el 5 de mayo, y es dedicada a la laureada escritora
Hilma Contreras, y el País Invitado de Honor es Ecuador, cuyo presidente,
Rafael Correa, arribó a la capital dominicana el domingo para participar en la
noche de este lunes en su inauguración.
El ministro de Cultura destacó
el apoyo del Gobierno, en particular, del presidente Danilo Medina, para el
éxito de la jornada ferial. El mandatario encabezará el acto inaugural el lunes,
a las 6:00 de la tarde, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo
Brito
Del mismo modo, el titular de la
entidad agradeció el apoyo incondicional que han brindado los medios de
comunicación y los comunicadores del país a esta Feria del Libro, algo que
dijo, ha sido un gran estímulo y compromete más al Ministerio de Cultura y a la
Dirección General de la Feria del Libro a esmerarse en realizar bien su
trabajo
.
Cientos de escritores,
librerías, casas editoriales y expositores, así como artistas nacionales y
extranjeros participarán de la feria, que ha concitado gran expectativa en la
población dominicana.
"El personal que ha estado
al frente de la feria ha realizado un gran trabajo para que todo esté a
tiempo", dijo Rodríguez, quien el sábado sostuvo una reunión con los coordinadores
técnicos de la actividad en uno de los salones de la Cinemateca Nacional
.
Este domingo, obreros y técnicos
de la construcción daban los toques finales a las instalaciones de stand, pabellones
y pequeños escenarios donde serán expuestos los libros, se ofrecerán las
conferencias y serán presentados los espectáculos artísticos.
Rodríguez valoró como una
distinción especial que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, además de
venir a la feria, haya decidido ofrecer una conferencia magistral y presentar
un libro en la misma. "No solo es una distinción, sino un hito en la
historia de este evento cultural que hoy lleva 16 años"
.
Dijo que potencian el valor de
la FIL-13 también la presencia de notables escritores de América Latina, Europa
y Estados Unidos, quienes con su presencia distinguen a la República Dominicana
y la reconocen como una auténtica expresión
cultural del Caribe, y a su feria como una de las más importantes de la región.
"Si alguien tuvo dudas de
lo que iba a pasar con esta feria, el acto inaugural lo dice todo, y creo que
viene una cadena de agradables sorpresas que solo pueden ser disfrutadas
asistiendo a la ellas cada día", expresó Rodríguez, a través de la
Dirección General de Comunicación del Ministerio de Cultura.
LA
JORNADA DESDE EL LUNES AL 5 DE ABRIL
Para la FIL 2013, se ha anunciado la
participación de más de 700 escritores extranjeros, entre ellos el renombrado
director y escritor estadounidense Shelton Jackson Lee, conocido como Spike
Lee, quien llegará al país el 23 de abril, para dictar una conferencia.
Otros notables escritores extranjeros que nos
han confirmado sus asistencias son: Juan Gelman, escritor argentino (Premio
Cervantes, 2007) y Reina Sofía (2005); José Ovejero, escritor español (premio
alfaguara 2012); Santiago Gamboa, destacado novelista colombiano; el escritor y
cantautor cubano Silvio Rodríguez; Leonardo Padura-Estelar, novelista cubano;
César Aira, novelista argentino; Alfredo
Fressia, poeta uruguayo; Daniel Mordzinski , el fotógrafo de los escritores, y las poetas
Mayra Santos Febres y Ana María Shua.
También, fue anunciada la presencia de los
escritores ecuatorianos Cristóbal Zapata, Francisco Herrera Arauz, Carlos
Gustavo Rodríguez Jaramillo, Daniel Leonard Wild Stapel, Paola Sánchez
Perugachi, Andrea Moreno Wray, Patricio Montaleza, Yonny Marcil Nazareno, entre
otros.
Los ejes temáticos de la feria son la
conmemoración de cinco importantes fechas nacionales, como el Bicentenario del
Natalicio del Padre la Patria, Juan Pablo Duarte; el Centenario del Poeta
Nacional Pedro Mir; el 50 aniversario de la asunción del profesor Juan Bosch al
poder en 1963; el 150 aniversario de la Restauración de la República y el 50
aniversario del alzamiento de Manolo Tavárez Justo en Las Manaclas.
También, se ha anunciado la participación de
notables escritores e intelectuales dominicanos, como José Miguel Soto Jiménez,
Jorge Tena Reyes, Jaime de Jesús Domínguez, Héctor Luís Martínez, Ilonka
Nacidit Perdomo, Ángela Hernández, Jeannette Miller e Indira Sierra Suero.
Asimismo, Manuel Matos Moquete, Mateo Morrison,
Tomás Castro, Marcio Veloz Maggiolo,
Euclides Gutiérrez Félix, Diómedes Núñez Polanco, Mu-Kien Sang Ben, Raúl
Pérez Peña (El Bacho), Fidelio Despradel
y Juan Germán Arias Núñez, entre otros.
Dentro de la Feria Internacional del Libro, se
desarrollará una cartelera artística, que incluye a reconocidas figuras
nacionales y extranjeras, entre las que destaca el
cantautor cubano Silvio Rodríguez, quien pondrá a circular una obra de su
autoría y se espera que participe en el “Concierto Acuático”, acompañado
por José Antonio Rodríguez, Juan Carlos Pérez Soto, Manuel Jiménez, Víctor Víctor, Pavel Núñez y, desde Venezuela, Fernando Osorio. Dicho concierto está pautado para el 26 de abril, a las 8:00 p.m.
en la Sala “Carlos Piantini” del Teatro Nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario