Por sexto año consecutivo, nuestra
Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor se viste de gala al ser invitada
a participar en la trigésimo novena versión de los Juegos de Guerra
Interamericanos (IAWG XXX1X), cuya sede retorna al Colegio de Guerra Naval
Norteamericano en Newport, Rhode Island.
Se recuerda, que este encuentro
académico fue organizado aquí en 1962 para los 15 países
integrantes de las Escuelas Navales de las Américas, y que realizó su primera
actividad en 1972 a los fines de impulsar el trabajo de las Fuerzas
Multinacionales en la neutralización de las amenazas potenciales que pudieran
presentarse en las fronteras marítimas. Empezó como un juego tipo seminario,
unilateral, realizado anualmente, sufriendo a la postre ligeras variaciones
como resultado de las decisiones tomadas durante las diversas
conferencias de las Academias de Guerra Naval del Continente Americano.
Como fruto de ello hoy día se despliega en
tres etapas (elaboración del escenario, ejecución y Conferencia de Clausura), e
incluye tres movimientos. La República Dominicana es el único país caribeño que
participa en este evento, al que se unió como observador en el año 2007, siendo
entonces anfitriona la Escuela de Guerra Naval de Ecuador. Desde entonces
ha participado de manera ininterrumpida, logrando ser la sede en el año
2011. Esto facilitó que su equipo de trabajo adquiriera las destrezas
necesarias para colaborar con otras escuelas en el asesoramiento y
elaboración de sus escenarios.
La importancia de estas actividades está
fundamentada en que el grupo de oficiales que participa en los ejercicio
actúa como los comandantes de una fuerza de tarea multinacional, que
opera en un ambiente cuasi real, viéndose involucrados en el desarrollo de
actividades para conducir tareas de asistencia humanitaria en casos de
desatres, toma de decisiones con fines de neutralizar amenazas
asimétricas y cibernéticas, que entre otras incluyen el bloqueo del
ciberespacio, secuestro de buques y aeronaves.
Su fase de desarrollo fue adelantada gracias
a la tramitación temprana de toda la documentación que estuvo en nuestras manos
en noviembre 2012. Hubo una primera interacción por Chat en febrero 2013
para discutir lo relacionado con la Conferencia de Planificación; nuevos
intercambios de ideas en marzo 21, que incluyeron las amenazas
cibernéticas en el escenario; el contacto final será hoy 24, para ultimar
detalles sobre la fase de ejecución comprendida entre el 02 y el 11 de
mayo, siendo importante resaltar, que en esta ocasión el Alto Mando Naval
aprobó la inclusión de oficiales egresados de este Recinto Académico como
equipo de trabajo conocido por country team (CT), buscando de este modo la
fijación de sus conocimientos en la toma de decisiones.
Finalmente, fue ratificada la Conferencia de
Clausura pautada del 12-16 de agosto del presente año en el Colegio de
Guerra Naval Norteamericano en Newport, Rhode Island, donde asistirán los
directores y acompañantes de las escuelas de guerra participantes para exponer
sus consideraciones, lecciones aprendidas y las propuestas de las normas que se
implementarán el próximo año 2014, cuyo anfitrión será la Escuela
de Guerra Naval de Brasil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario