En la FIL han sido instalados 220 stands, con más de 270
librerías que exaltan al protagonista del evento: el libro.
SANTO DOMINGO, 26 de
abril 2013.-En la XVI versión de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo
2013 predomina la diversidad literaria. Hay obras de todos los géneros y para
todos los gustos.
Este año tienen cabida
en la Plaza de la Cultura más de 170 editoras internacionales, con aproximadamente
140 escritores extranjeros, y muchos de ellos, de manera presencial, imparten conferencias
y charlas sobre diversos temas en estos espacios.
Pero los criollos no se
quedan atrás; en todo el recinto ferial se pueden adquirir las obras de por lo
menos 700 autores dominicanos, en las más de 200 casetas que exaltan al protagonista del evento: el libro.
Dentro de la variedad
bibliográfica que se encuentra en la feria, podemos mencionar los libros de
historia patria e internacional, los cuales narran episodios que van desde la
época de las cavernas hasta lo contemporáneo; desde los Mayas hasta los Tainos;
desde el cristianismo hasta “La evolución de las especies”.
Y ya que tocamos el
tema religioso, si visitas la Plaza de la Cultura tendrás acceso a más de 15
stands especializados en estos temas. Es un viaje por todas las creencias
mundiales, que hace parada en los paradigmas evangélicos, católicos,
musulmanes, adventistas, budistas, hinduistas, de los Testigos de Jehová,
Ciencia de la Espiritualidad, teoría evolucionista, del big bang y hasta el
ateísmo.
La ciencia también
tiene su espacio en esta fiesta. Si transitas por las calles de la feria, tendrás
acceso a libros de derecho, matemáticas, geografía, filosofía, psicología, pedagogía,
física, ciencias de la comunicación, ingeniería, arquitectura, biología, arte, cine…
en fin, de todo.
Empero, para los más
pequeños también hay ofertas. Los textos infantiles predominan en casi todos
los stands, con una gama que abarca pergaminos de anatomía, matemáticas y
geografía; revistas, cuentos y rompecabezas. Incluso, hay un espacio dedicado a
juegos inteligentes.
La variedad alcanza por
igual a las instituciones. Las organizaciones privadas y públicas se empeñaron,
este año, y prepararon una propuesta colorida, jovial y moderna, enfocada,
sobre todo, en poner a disposición del público obras completas sobre múltiples áreas
del saber.
Dentro de los stands
especializados están los que ofrecen enciclopedias temáticas, las cuales se
pueden pagar con tarjeta de crédito o en efectivo, en varias cuotas o al
contado, con un 20% de descuento y otro texto gratis como un diccionario o
agenda.
Se ofertan libros con
precios desde los RD$10 pesos en adelante, con muchas ofertas de dos por el
precio de uno. Pero si lo que busca es calidad más que cantidad, puede visitar
los espacios de literatura histórica o especializada.
Además de las obras
presentadas, la FIL ofrece al público una gama de actividades culturales en las
que se les da vida a los personajes abordados en una gran cantidad de obras.
Están los pabellones de La Poesía, Joven o el de Escritores Dominicanos, donde convergen los principales exponentes de
las letras, a nivel mundial.
El recorrido sería más
rápido y divertido si se opta por abordar el tren de la Feria, así se podrá
echar un vistazo al área, acompañado de guías especializados.
Con la variedad
expuesta este año en la feria, queda demostrado que, sin lugar a dudas, no hay
excusas para no echar “manos a los libros”.FIN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario