viernes, 5 de abril de 2013

Director CECCOM valora trabajo para evitar el comercio ilegal de los combustibles



SANTO DOMINGO.- El director del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles ( CECCOM), valoró este jueves el trabajo que viene realizando esa institución en procura de evitar el comercio o manipulación ilícita de los derivados del petróleo en sus diferentes modalidades, significando que esas acciones constituyen prácticas que laceran seriamente el interés nacional. En esos términos se expresó el coronel (FAD), ingeniero Aracenis Castillo en el momento de encabezar una ofrenda floral ante el Altar de la Patria con motivo de la celebración del noveno aniversario de la creación de esa institución, adscrita al Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Al pronunciar un breve discurso, Castillo dijo que los miembros del CECCOM se sienten complacidos, de que en siete meses de gestión han podido lograr, elevar gradualmente la moral y el orgullo institucional, y de que ha valido la pena el arduo trabajo desarrollado, ya que  todas las empresas, instituciones y personas vinculadas al sector de los combustibles, hoy reconocen públicamente  al CEECOM, como institución “honesta, transparente y confiable”.
Expresó, asimismo, que el interés de esa entidad, como es el deseo del presidente Danilo Medina, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, es que seamos un país con instituciones fuertes y actualizadas, sobre las cuales se construya el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad.
Manifestó, que como lo ha expresado el ministro de Industria y Comercio, licenciado José del Castillo Saviñón, en su calidad de autoridad responsable de pautar las directrices estratégicas sobre los combustibles, bajo las indicaciones del Poder Ejecutivo y en el marco de las legislaciones vigentes, quien nos ha instruido desde nuestra designación al frente del CEECOM, en el sentido de transparentar y fortalecer, las actuaciones de este organismo, de modo que el sector de los combustibles confiara en la eficiencia y pulcritud de la institución.
Significó, asimismo, que para cumplir con las directrices de nuestro trío de escaños superiores, nos dispusimos a identificar las debilidades internas del organismo, así como las situaciones y actuaciones externas en todo el sector.

Autor: GILBERTO HERNANDEZ



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana

El Leño Pinto Digital *Nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana* 🇩🇴 - _Una ley que endur...