La XVI Feria
Internacional del Libro Santo Domingo 2013 será inaugurada el próximo lunes 22
de abril, en un acto que encabezará el presidente de la República, Danilo
Medina, en presencia del presidente de Ecuador, Rafael Correa.

“Nos abocamos a una
gran jornada de la cultura dominicana, latinoamericana y qué decir, del mundo”,
expresó José Antonio Rodríguez.
En la misma actividad
se presentaron 27 obras de autores dominicanos que circularán en la Feria,
agregó.
Este año la
Feria está dedicada a la escritora francomacorisana Hilma Contreras y tiene
como país invitado de honor a la República de Ecuador. "Durante 13 días en
la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, los dominicanos podrán disfrutar de
la Feria del Libro", destacó Rodríguez.
Presentes en
el acto. En el acto, Rodríguez estuvo acompañado del director general
del Libro y la Lectura, Valentín Amaro, y el director ejecutivo de la Feria,
Pedro Antonio Valdez.
Escritores
dominicanos. Entre los escritores dominicanos que estarán presentes
en la Feria: José Miguel Soto Jiménez, Jorge Tena Reyes, Jaime de Jesús
Domínguez, Héctor Luís Martínez, Ilonka Nacidit Perdomo, Ángela Hernández,
Jeannette Miller e Indira Sierra Suero, entre otros.
Escritores
extranjeros invitados. Entre las novedades de la FIL 2013, se dijo que
estarán presentes destacados escritores extranjeros, entre ellos: el
estadounidense Shelton Jackson Lee, conocido como Spike Lee, quien llegará al
país el 23 de abril, para dictar una conferencia.
Ejes
temáticos. Amaro, valoró la importancia de los ejes temáticos de
la Feria: el Bicentenario del Natalicio del Padre la Patria, Juan Pablo Duarte;
el Centenario del Poeta Nacional Pedro Mir; el 50 aniversario de la asunción
del profesor Juan Bosch al poder en 1963; el 150 aniversario de la Restauración
de la República y el 50 aniversario del alzamiento de Manolo Tavárez Justo en
las Manaclas.
Ejes
temáticos. El director general del Libro y la Lectura, Valentín
Amaro, valoró la importancia de los ejes temáticos de la Feria: el Bicentenario
del Natalicio del Padre la Patria, Juan Pablo Duarte; el Centenario del Poeta
Nacional Pedro Mir; el 50 aniversario de la asunción del profesor Juan Bosch al
poder en 1963; el 150 aniversario de la Restauración de la República y el 50
aniversario del alzamiento de Manolo Tavárez Justo en las Manaclas.
Hasta el cinco de mayo
habrá conferencias, talleres de lectura, presentación de libros, exhibiciones
de películas, teatro y espectáculos, entre otras novedades.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario