CARACAS.- Cuatro
personas muriieron en enfrentamientos entre chavistas y opositores
tras la ajustada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del domingo.
Dos personas
fallecieron en el estado de Miranda, uno en el estado limítrofe de Táchira y el
restante en la ciudad de Maracaibo.
Miles de venezolanos
fueron convocados a manifestarse en las calles tras dos jornadas de alta
tensión política y social. El oficialismo defenderá el estrecho triunfo que
consagró al heredero de Hugo Chávez como el nuevo presidente y la oposición
exigirá un recuento total de los votos.
Maduro fue declarado
presidente electo este lunes, pero la diferencia de menos de 2 puntos porcentuales
frente al opositor Henrique Capriles y las numerosas denuncias de
irregularidades durante los comicios caldearon los ánimos en la polarizada
potencia petrolera.
Capriles exige una
auditoría total de los votos porque asegura que su equipo tiene conteos
internos que lo dan como ganador de las elecciones más reñidas en casi medio
siglo de democracia en el país.
Con sentimientos
encontrados flotando en el aire tras la reciente muerte de Chávez, el Consejo
Nacional Electoral (CNE) hizo oídos sordos a los reclamos y proclamó a Maduro
presidente electo.
En una rueda de prensa
anoche, el corpulento exchofer de autobús –que se abrió camino hasta la cúspide
del chavismo gracias a su fidelidad inquebrantable– llamó a los venezolanos a
evitar las “provocaciones”.
Miles de manifestantes
opositores armados con palos y piedras chocaron en Caracas ayer con la Policía,
que los dispersó con escudos, balas de goma y gases lacrimógenos. Los
incidentes también se extendieron a ciudades en el estado caribeño Falcón y el
meridional Táchira.
Para este martes,
Maduro y Capriles llamaron a sus seguidores a tomar las calles con marchas
pacíficas, aunque el ambiente se tensa cada vez más.
“Hemos triunfado,
ellos pretenden vulnerar la mayoría, la voluntad popular”, sostuvo el presidente
electo el lunes por la noche. “Sigo llamando a la paz y llamo al pueblo al
combate en paz, a movilizarse mañana en todo el país, y el miércoles, y el
viernes todos a Caracas, ya basta de abusos”.
El presidente electo
–que tiene previsto asumir su mandato este viernes– dijo que las consecuencias
de las manifestaciones serían de Capriles. Y denunció que grupos opositores
asediaban varias casas del partido de gobierno y la sede del canal estatal VTV.
Cerca de la medianoche
el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, uno de los hombres
fuertes del chavismo, dijo que solicitará ante el Poder Legislativo el inicio
de una “averiguación penal” en contra de Capriles.
“Capriles fascista, me
encargaré personalmente que pagues por todo el daño que le estás haciendo a
nuestra Patria y a nuestro Pueblo”, dijo a través de Twitter.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario